Según elinforme “Perspectivas de la economía global” de la entidad bancaria, talresultado se atribuye al fuerte progreso de las manufacturas,exportaciones y atracción de capital extranjero.
En tanto, se espera que la región de Asia Oriental y Pacífico alcanceen 2015 un crecimiento de 6,7 por ciento y mantenga estabilidadeconómica para el resto del año, continuó.
Añadió que la mayoría de los países en la región se favorecerán de la caída de precios del petróleo.
La magnitud de las importaciones netas de combustibles, la intensidadde la producción energética y la proporción de petróleo y gas en elconsumo de energía constituyen elementos que reflejan esos beneficios,precisó.
Por otro lado, subrayó que las nacionesen vías de desarrollo encaran ciertos desafíos en el presente año,entre ellos, el alto endeudamiento.
Pronosticóademás que el incremento económico mundial se situará en 2,8 por cientoen 2015, por debajo del aumento previsto de tres por ciento y ascenderá a3,2 por ciento en los dos años próximos.-VNA