Crecimiento económico de Vietnam duplica tasa de inflación por primera vez

El ritmo de crecimiento económico de Vietnam alcanzó este año un récord de 7,08 por ciento, cifra que equivale, por primera vez, a dos veces de la tasa de inflación, subrayó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante la última reunión ordinaria del gobierno.

Hanoi  (VNA) - El ritmo de crecimiento económico de Vietnam alcanzó este año un récord de 7,08 por ciento, cifra que equivale, por primera vez, a dos veces de la tasa de inflación, subrayó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante la última reunión ordinaria del gobierno.

Crecimiento económico de Vietnam duplica tasa de inflación por primera vez ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

De acuerdo con el jefe del gabinete, todos los indicadores socioeconómicos anuales se cumplieron. Por primera vez en la historia, el superávit comercial superó los siete mil millones de dólares.

Además, se registraron resultados positivos en la reforma del modelo de crecimiento, mientras el incremento crediticio se mantuvo entre 15 y 16 por ciento, en medio de la disminución de la explotación gasífera, añadió.

El número de empresas establecidas en 2018 también resulta superior al de los años anteriores.

Con respecto a la presunta huida de 152 turistas vietnamitas en Taiwán (China), el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Le Quang Tung, afirmó que esa Cartera detectó una red de tránsito ilegal de personas al extranjero so pretexto de turísticos.

Agregó que el Ministerio coordinará con la policía la investigación del caso, y también mantiene contacto con la Oficina de Cultura y Economía de Taipéi para evitar efectos negativos en los futuros tours de vietnamitas, pues de hecho numerosos contratos se firmaron.

Durante la reunión, los miembros del gabinete intercambiaron criterios sobre la elaboración de los borradores de la Leyes de vietnamitas que trabajan en el exterior (modificada) y de enmienda de algunos artículos de la legislación referente a las multas administrativas, así como la Ordenanza de privilegios a personas con méritos revolucionarios (enmendada) y el Decreto de inspección y sanción disciplinaria por violaciones en la ejecución de las multas administrativas.

El gobierno también analizó los resultados de la renovación del modelo de expansión económica; el incremento de la calidad del crecimiento, la productividad y la competitividad de la economía; el perfeccionamiento del estatus de la economía de mercado con orientación socialista y la conversión al sector privado en impulso importante de la economía, además de la reestructuración económica. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.