Crédito pendiente aumentará 4,4% en primer trimestre de 2024

Las entidades de crédito vietnamitas prevén que el crédito pendiente del sistema bancario aumentará un 4,4% en el primer trimestre de 2024 y un 14,2% para todo el año, según resultados de recién encuesta del Banco Estatal de Vietnam.
Crédito pendiente aumentará 4,4% en primer trimestre de 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las entidades de créditovietnamitas prevén que el crédito pendiente del sistema bancario aumentará un4,4% en el primer trimestre de 2024 y un 14,2% para todo el año, segúnresultados de recién encuesta del Banco Estatal de Vietnam.

De acuerdo con la misma fuente, las institucionescrediticias esperan que la movilización de capital en todo el sistema crezca enun promedio del 2,6% en el primer trimestre de 2024 y del 12,1% en todo el año.

Según la encuesta, las entidades crediticias creenque el porcentaje de la deuda incobrable sobre el crédito pendiente disminuyaligeramente en el primer trimestre de 2024.

En los primeros tres meses del año nuevo, se pronostica que las demandas de préstamos mejoren más que las de depósitos y pagos, adiferencia de la evolución de 2023.

También las organizaciones crediticias predijeron quela liquidez del sistema bancario mejorará en el primer trimestre de 2024 ydurante todo el año 2024.

Las tasas de interés seguirán disminuyendoligeramente entre 0,3 y 0,4 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024y 0,2 puntos porcentuales en todo el año 2024, vaticinaron y mostraronesperanza en que la situación empresarial mejore a partir del primer trimestredel año./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.