Cuba confiere medalla de la Amistad al embajador vietnamita

El Consejo de Estado de la República de Cuba decidió conferir su Medalla de Amistad al embajador vietnamita en la mayor de las Antillas, Duong Minh, por su destacada labor en aras del fortalecimiento de los nexos bilaterales.

La Habana, 10 dic (VNA) El Consejo de Estado de la República de Cuba decidió conferir su Medalla de Amistad al embajador vietnamita en la mayor de las Antillas, Duong Minh, por su destacada labor en aras del fortalecimiento de los nexos bilaterales.    


Cuba confiere medalla de la Amistad al embajador vietnamita ảnh 1El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, entrega la Medalla de Amistad al embajador vietnamita , Duong Minh (Fuente:VNA)

       
  El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue el encargado de otorgar esa distinción al diplomático sudesteasiático en un solemne acto hoy en esta capital.    
       
  En la lectura de la decisión, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Rogelio Sierra aseveró que “formado como arquitecto en aulas cubanas y tras haber cumplido tres misiones diplomáticas en Cuba, Duong constituye en sí mismo una expresión de los tradicionales vínculos de amistad y solidaridad entre ambas naciones”.    
       
  Subrayó que desde su designación como embajador en la mayor de las Antillas, en noviembre de 2013, las relaciones bilaterales han recibido un renovado impulso en todos los ámbitos.    
       
  Su gestión ha contribuido a dinamizar y diversificar los lazos económicos y comerciales, así como al fortalecimiento de la colaboración en sectores como la agricultura, el comercio, la biotecnología, la construcción, educación, finanzas y turismos.    
       
  Sierra agradeció el invariable apoyo de los hermanos vietnamitas en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos hace más de 50 años.    
       
  También destacó que el envío de una delegación, encabezada por la presidenta de la Asamblea Nacional, NguyenThi Kim Ngan, para rendir honor a Fidel constituyó una nueva muestra de la eterna amistad y entrañable afecto que nos une.    
       
  El vicecanciller cubano reafirmó el compromiso recogido en la declaración conjunta firmada por los presidentes Raúl Castro, de Cuba y TranDaiQuang, de Vietnam, de continuar defendiendo las causas justas de los pueblos del tercer mundo, en concordancia con los valores humanistas, progresista y antiimperialistas de los héroes nacionales José Martí y Ho Chi Minh.    
       
  Por su parte, el condecorado embajador expresó: “nací en Vietnam pero me he formado como hombre, profesional y revolucionario en Cuba», expresó el Embajador de Hanoi en La Habana, Duong Minh, al recibir este viernes la Medalla de la Amistad”    
       
  “Cuba es mi segunda patria, gracias a la Revolución Cubana y a Fidel Castro he podido tener todo lo que tengo”, agregó Duong Minh, quien concluye su servicio en la isla caribeña luego de tres años al frente de la legación vietnamita.    
       
  En sus palabras de gratitud el embajador dijo sentirse honrado y emocionado por aceptar una medalla que reconoce no solo “su pequeño esfuerzo y el trabajo de nuestra misión diplomática” sino también “la relación especial que existe entre Vietnam y Cuba, valorada por nuestros dirigentes como símbolo de la solidaridad internacional”.    
       
  Minh agradeció a Fidel, a Raúl, al Partido, al gobierno y pueblo de Cuba por todo el apoyo recibido en sus años al frente de la embajada; nos sentimos como en casa, señaló.    
       
  Expresó su pesar por el fallecimiento del Líder de la Revolución y recordó que, a pesar de la distancia geográfica, la delegación vietnamita fue la primera en arribar a suelo cubano para rendir homenaje al querido Comandante en Jefe, Fidel Castro.    
       
  Recordó que en 1973 Fidel la visita de Fidel a las zonas liberadas Vietnam del sur en plena guerra, la única de un presidente extranjero, fue un gran estímulo para el pueblo y los combatientes vietnamitas y contribuyó a la victoria final.    
       
  El pueblo vietnamita, reafirmó, jamás olvidará los gestos de solidaridad de Cuba, especialmente en los momentos de la resistencia contra la agresión militar norteamericana.    
       
  Visiblemente mocionado, Duonh Minh enfatizó que dentro de pocos días tendrá que decir “adiós, hasta luego a mis amigos, a mis hermano de Cuba, pero en Vietnam van a tener a un vietnamita-cubano que siempre los quiere y los ama”.    
       
  En la ceremonia de condecoración, participaron además José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, Rodrigo Malmierca, titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, así como otros dirigentes, directivos y funcionarios de la cancillería cubana y representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Isla. -VNA 

VNA - SOC 

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.