Cuba y EE.UU. mantendrán diálogos constructivos

Representantes de Cuba y Estados Unidos acordaron mantener el diálogo constructivo con vistas a lograr un flujo migratorio legal, seguro y ordenado entre los dos países.
Representantes de Cuba y Estados Unidos acordaron mantener el diálogoconstructivo con vistas a lograr un flujo migratorio legal, seguro yordenado entre los dos países.

Al concluir lavigésimo octava ronda de conversaciones sobre los acuerdos bilateralessobre esa materia alcanzados en 1994 y 1995, ambas delegacionesexpresaron el compromiso de avanzar sobre la base del respeto mutuo.

La directora general de Estados Unidos delMinisterio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, quienpresidió la delegación cubana a esta ronda de conversaciones, expresóque las dos partes sostuvieron conversaciones en un ambienteconstructivo.

El subsecretario asistente paralos Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estadoestadounidense, Edward Alex Lee, señaló que este contacto tuvo lugar enun espíritu de colaboración, pese a las diferencias que aún existenentre ambas partes.

Sin embargo, reiteró ladecisión de su país de mantener la Ley de Ajuste Cubano, las políticasde pies secos-pies mojados y de Parole (que otorga residencia en EstadosUnidos a profesionales y técnicos cubanos de salud que cumplen misionesen otros países), consideradas por La Habana como principalesincentivos a la emigración ilegal desde la isla.

Por su lado, Josefina Vidal enfatizó ayer en la rueda de prensa despuésde las pláticas que esas regulaciones impuestas son contrarias a laletra de los acuerdos migratorios bilaterales y su eliminación estátotalmente en la mano del gobierno de Washington.

Se trata del primer encuentro bilateral después del anuncio delpresidente Barack Obama el 17 de diciembre de 2014 de iniciar un procesohacia el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambospaíses.

Roberta Jacobson, secretaria asistentede Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, está al frente dela delegación estadounidense para las sesiones de hoy, la primerareunión sobre el proceso de normalización de los nexos diplomáticosCuba- Estados Unidos, incluida la apertura de Embajadas. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.