Cuestión del Mar del Este bajo lupa de expertos australianos

“Comunidad internacional y el equilibrio estratégico en el Mar del Este” constituyó el asunto abordado en un seminario efectuado en el Instituto de Políticas Estratégicas de Australia (ASPI), con la participación de expertos en el tema.
Cuestión del Mar del Este bajo lupa de expertos australianos ảnh 1Seminario “Comunidad internacional y el equilibrio estratégico en el Mar del Este” en Australia (Fuente: VNA)

Canberra (VNA) – “Comunidad internacional y el equilibrio estratégico en el Mar del Este” constituyó el asunto abordado en un seminario efectuado en el Instituto de Políticas Estratégicas de Australia (ASPI), con la participación de expertos en el tema.

Los ponentes, reunidos la víspera en Canberra, coincidieron en que el Mar del Este es centro de una competencia estratégica cada vez más intensa entre las partes reclamantes de soberanía y las potencias mundiales que tienen intereses en esa zona.

Esta región no tiene una balanza estratégica efectiva y tampoco mecanismos para crear este equilibrio, concordaron.

Refiriéndose a movimientos de los países poderosos, el director ejecutivo de ASPI, Peter Jennings, pronosticó que Estados Unidos seguirá ejerciendo el derecho a la libertad de navegación marítima en la zona.

Además de Jennings, participaron en el seminario James Goldrick, del Centro de investigación de Estrategia de Defensa; Miles Kupa, ex embajador australiano en Tailandia y Filipinas y ex alto comisionado de las Naciones Unidas en Singapur y Malasia; y Ben Schreer, decano del Departamento de planificación de políticas, inteligencia y lucha antiterrorista de la Universidad Macquarie, entre otros expertos.

Los participantes también consideraron que Australia necesitará adoptar medidas concretas en concordancia con las leyes internacionales para garantizar sus intereses en el Mar del Este.

El pasado 27 de octubre, fuentes periodísticas estadounidenses reportaron que el destructor de misiles guiados USS Lassen de la fuerza naval de Estados Unidos entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

Se trata del primer acto concreto en el plan de Washington para realizar patrullajes rutina en el Mar del Este. Otras misiones podrán tener lugar en el futuro.

Un día después, el diario estadounidense Wall Street Journal informó que Australia está considerando la posibilidad de enviar barcos a las islas artificiales montadas ilícitamente por Beijing en el Mar del Este.

Según esta fuente, Canberra preparó planes para posibles operaciones navales o aéreas con aviones de patrullaje.

Australia tiene interés legítimo en la protección de la paz y estabilidad, el respeto a las regulaciones universales, el comercio sin impedimentos y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, aclaró la ministra australiana, Marise Payne, citada por Wall Street Journal.

Según el diario, la titular también ratificó que buques y aeronaves de Australia continuarán ejecutando sus derechos a la libre navegación bajo las leyes internacionales. – VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.