Cuestión del Mar del Este bajo lupa de expertos australianos

“Comunidad internacional y el equilibrio estratégico en el Mar del Este” constituyó el asunto abordado en un seminario efectuado en el Instituto de Políticas Estratégicas de Australia (ASPI), con la participación de expertos en el tema.
Cuestión del Mar del Este bajo lupa de expertos australianos ảnh 1Seminario “Comunidad internacional y el equilibrio estratégico en el Mar del Este” en Australia (Fuente: VNA)

Canberra (VNA) – “Comunidad internacional y el equilibrio estratégico en el Mar del Este” constituyó el asunto abordado en un seminario efectuado en el Instituto de Políticas Estratégicas de Australia (ASPI), con la participación de expertos en el tema.

Los ponentes, reunidos la víspera en Canberra, coincidieron en que el Mar del Este es centro de una competencia estratégica cada vez más intensa entre las partes reclamantes de soberanía y las potencias mundiales que tienen intereses en esa zona.

Esta región no tiene una balanza estratégica efectiva y tampoco mecanismos para crear este equilibrio, concordaron.

Refiriéndose a movimientos de los países poderosos, el director ejecutivo de ASPI, Peter Jennings, pronosticó que Estados Unidos seguirá ejerciendo el derecho a la libertad de navegación marítima en la zona.

Además de Jennings, participaron en el seminario James Goldrick, del Centro de investigación de Estrategia de Defensa; Miles Kupa, ex embajador australiano en Tailandia y Filipinas y ex alto comisionado de las Naciones Unidas en Singapur y Malasia; y Ben Schreer, decano del Departamento de planificación de políticas, inteligencia y lucha antiterrorista de la Universidad Macquarie, entre otros expertos.

Los participantes también consideraron que Australia necesitará adoptar medidas concretas en concordancia con las leyes internacionales para garantizar sus intereses en el Mar del Este.

El pasado 27 de octubre, fuentes periodísticas estadounidenses reportaron que el destructor de misiles guiados USS Lassen de la fuerza naval de Estados Unidos entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

Se trata del primer acto concreto en el plan de Washington para realizar patrullajes rutina en el Mar del Este. Otras misiones podrán tener lugar en el futuro.

Un día después, el diario estadounidense Wall Street Journal informó que Australia está considerando la posibilidad de enviar barcos a las islas artificiales montadas ilícitamente por Beijing en el Mar del Este.

Según esta fuente, Canberra preparó planes para posibles operaciones navales o aéreas con aviones de patrullaje.

Australia tiene interés legítimo en la protección de la paz y estabilidad, el respeto a las regulaciones universales, el comercio sin impedimentos y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, aclaró la ministra australiana, Marise Payne, citada por Wall Street Journal.

Según el diario, la titular también ratificó que buques y aeronaves de Australia continuarán ejecutando sus derechos a la libre navegación bajo las leyes internacionales. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.