Cultivan la gran amistad y especial solidaridad entre Vietnam y Laos

Los Partidos, Estados y pueblos de Vietnam y Laos celebran solemnemente hoy el 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el 45 de la firma del Tratado de Amistad y Cooperación.
Cultivan la gran amistad y especial solidaridad entre Vietnam y Laos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- LosPartidos, Estados y pueblos de Vietnam y Laos celebran solemnemente hoy el 60aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el 45 de lafirma del Tratado de Amistad y Cooperación.

Este es un eventoimportante y una actividad clave en el Año de Solidaridad Vietnam-Laos 2022,que marca un hito dorado en el camino de desarrollo de la gran amistad,solidaridad especial y cooperación integral entre los dos países, según un artículopublicado en el periódico Nhan Dan.

Vietnam y Laos sonvecinos íntimos, que comparten montes y ríos, abonados por los aluviones delMekong y recostados contra la majestuosa sierra de Truong Son. La proximidadgeográfica y las similitudes históricas y culturales han juntado a ambasnaciones desde hace tiempo. Fundados por el Presidente Ho Chi Minh y loslíderes laosianos Kaysone Phomvihane y Souphanouvong, y consolidados porgeneraciones de líderes y ciudadanos, los nexos bilaterales de gran amistad,solidaridad especial y cooperación integral se han convertido en un bieninvaluable de los dos países.

El 5 de septiembre de1962, Vietnam y Laos oficializaron sus relaciones. Ese histórico acontecimientoreafirma el apego emocional de los dos pueblos, unidos y solidarios. Siempre sehan acompañado, sea en el empeño por la independencia y la libertad, laresistencia contra los invasores, o en la construcción y defensa de la Patria.El sudor y la sangre de los soldados y expertos vietnamitas, así como de loscombatientes y ciudadanos laosianos, son un símbolo inmortal noble y puro deespecial solidaridad y alianza de lucha, rara vez hallado en la historia de lasrelaciones entre las naciones y los pueblos del mundo.

El 18 de julio de1977, los dos Estados suscribieron el referido Tratado de Amistad yCooperación, conscientes profundamente de la inquebrantable fraternidadbilateral y el compañerismo entre el Partido Comunista de Vietnam y el PartidoPopular Revolucionario de Laos, que siguió firme contra viento y marea, tantoen el combate contra los agresores como en los esfuerzos comunes por laconstrucción nacional. De carácter estratégico a largo plazo, el documento hasentado una importante base política y legal para fortalecer la solidaridadespecial en la nueva coyuntura, haciéndola cada vez más estrecha y confiable.

A través de trayectoshistóricos, las relaciones bilaterales no han cesado de nutrirse y extenderse.Bajo la dirigencia de los dos Partidos y Estados, y de instituciones, sectoresy organizaciones políticas, las localidades y empresas de los dos paísessiempre han coordinado de manera dinámica y efectiva los acuerdos y programasde colaboración. Alcanzaron resultados prácticos, como contribución a mantenerla estabilidad política y el desarrollo socioeconómico, garantizar la defensa yla seguridad en cada nación, consolidar y robustecer los nexos de gran amistad,solidaridad especial y cooperación integral y, al mismo tiempo, elevar laposición y el prestigio de los dos Partidos y países en la palestrainternacional, a favor de la paz, la estabilidad, la cooperación y el avance enla región y el resto del mundo.

El fortalecimiento delas relaciones políticas desempeña un papel primordial y una orientaciónrectora de los lazos binacionales. Las partes califican su gran amistad,solidaridad especial y cooperación integral como ejemplares, fieles,desinteresadas, rara vez vistas e indispensables para el desarrollo. Además,constituyen un factor decisivo para el triunfo de la Revolución de cada país yun bien compartido por los dos Partidos y pueblos, que necesitan serconservados y transmitidos a generaciones posteriores.

La cooperación enmateria de defensa y seguridad permanece como un pilar importante de los nexosbinacionales, mientras la económica, cultural, educacional, médica y deciencia-tecnología ha cosechado resultados positivos. Las instituciones,sectores y localidades de ambos países han aumentado el intercambio y el apoyorecíproco.

Los pueblosvietnamita y laosiano están orgullosos de las importantes victorias de suspaíses en el glorioso camino revolucionario. Como amigo cercano, camarada yhermano, Vietnam celebra los logros cabales del Partido, el Estado y el pueblode Laos en la causa revolucionaria, el proceso de construcción y desarrollosocioeconómico, el mantenimiento de la seguridad y defensa nacional, y en lamejora del nivel de vida de la población y el estatus del país en la arenainternacional.

El Partido, el Estadoy el pueblo de Vietnam tienen grabado indeleblemente el valioso entusiastaapoyo de sus vecinos, y nunca olvidan que cada hazaña en su empeño por liberary reunificar el territorio nacional y cada logro en la renovación, construccióny defensa de la Patria cuentan con la solidaridad y la asistencia eficaz delPartido, el Estado y el pueblo hermano de Laos.

Regocijados ante lasactividades conmemorativas del Año de la Solidaridad y la Amistad, losvietnamitas y laosianos alimentan aún más los sentimientos mutuos y seencaminan a fomentar dichos vínculos de gran amistad, solidaridad especial ycooperación integral para que sean sostenibles e imperecederos./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.