Cultivo biotecnológico contribuye a seguridad alimentaria

El cultivo biotecnológico ayudará a Vietnam garantizar la seguridad alimentaría, anunciaron expertos en el recién seminario global temático en Hanoi.
El cultivo biotecnológico ayudará a Vietnam garantizar la seguridadalimentaría, anunciaron expertos en el recién seminario global temáticoen Hanoi.

Según el subdirector de la Academiavietnamita de Ciencias Agrícolas Nguyen Van Tuat, el país poseepotencialidades para adoptar esa tecnología en el desarrollo de laagricultura.

En los últimos años, el cultivo pilotode las plantas de modificación genética, incluidos maíz, soja y algodóndio buenos resultados, informó.

Por su parte, elexperto Vo Tong Xuan subrayó la necesidad de la aplicación de labiotecnología tras señalar la gran demanda de materiales para produciralimentos de animales en el país.

Las siembrasgenéticamente modificadas reducirán el gasto de importación y mejoraránel ingreso de los agricultores, valoró.

A su vez, elfundador y el presidente del Servicio Internacional para la Adquisiciónde Aplicaciones Agrobiotecnológicas, Clive James, dijo que Vietnamtiene capacidad para sembrar más de un millón de hectáreas de plantastransgenéticas.

La introducción de esasvariedades desde hace dos décadas ha ayudado a incrementar laproducción, reducir el uso de químicas e insectidas y garantizar laseguridad alimentaria, añadió.

De los 28 países concultivos biotecnológicos, Estados Unidos sigue siendo el líder con 69,5millones de hectáreas y Brasil ocupa el segundo lugar con 36,6 millonesde hectáreas.

El año pasado marcó un incremento sinprecedentes de hectáreas con cultivos biotecnológicos al alcanzar 170millones de hectáreas desde 1,7 millones cultivadas en 1996, cuando secomercializaron por primera vez esos cultivos.-VNA

Ver más

Ensamblaje de satélites del Centro Espacial de Vietnam. (Foto cortesía del Centro Espacial de Vietnam)

Vietnam establece base sólida para desarrollar tecnología espacial

El desarrollo y la dominación de la tecnología espacial (TE), que está jugando un papel cada vez más estratégico en áreas clave, se han convertido en un objetivo central de la ciencia y la tecnología en Vietnam, con el fin de impulsar el crecimiento económico, proteger la seguridad nacional y elevar la posición del país a nivel internacional.

Foto de ilustración. Fuente: Internet

Aceleran la transición hacia IPv6 Only para modernizar Internet nacional

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam publicó la Decisión n.º 3369/QĐ-BKHCN, que dio luz verde al Programa de promoción, implementación y transición hacia IPv6 Only para el período 2026-2030, que tiene como objetivo modernizar la infraestructura de Internet nacional.

La ceremonia de entrega del Premio VinFuture 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam contará con destacados científicos en la Semana VinFuture

Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.