Da Nang aspira a una mayor integración internacional para el período 2025-2030

La conferencia "Da Nang: nuevo espacio, nuevo motor, en busca de la integración y el desarrollo" sesionó el 26 de septiembre con el objetivo de hacer un balance del trabajo de integración y colaboración internacional durante el período 2021-2025, y establecer las directrices para el próximo lustro.

Conferencia “Da Nang: Nuevo espacio, nuevo motor, en busca de la integración y el desarrollo”. (Foto: Vietnam+)
Conferencia “Da Nang: Nuevo espacio, nuevo motor, en busca de la integración y el desarrollo”. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - La conferencia "Da Nang: nuevo espacio, nuevo motor, en busca de la integración y el desarrollo" sesionó el 26 de septiembre con el objetivo de hacer un balance del trabajo de integración y colaboración internacional durante el período 2021-2025, y establecer las directrices para el próximo lustro.

Organizado por el Comité Popular de la central ciudad vietnamita, el evento reunió a 200 delegados, incluidos representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, misiones diplomáticas, organizaciones internacionales y asociaciones empresariales.

Hitos de la integración

En la ceremonia inaugural de la conferencia, el vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, Ho Ky Minh, resaltó que, a pesar de los retos, la integración internacional de Da Nang ha logrado avances sólidos que afianzan su presencia regional y mundial.

Al respecto, el director del Departamento de Asuntos Exteriores, Nguyen Xuan Binh, subrayó que la metrópolis sigue apostando por atraer inversiones de calidad y fomentar iniciativas en ciencia, tecnología, educación y turismo, sentando así las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.

Durante la reunión se conoció que, del 2021 al 2025, Da Nang ha dado pasos firmes para consolidarse en la arena internacional.

La urbe ve a la diplomacia económica como uno de sus principales motores de crecimiento, logrando aprobar 288 proyectos nacionales con una inversión superior a 8 mil millones de dólares. Asimismo, recibió 797 proyectos de inversión extranjera directa, que suman más de 1,07 mil millones de dólares.

En los últimos cinco años, el comercio exterior también experimentó un fuerte impulso, logrando un volumen total de 41 mil millones de dólares.

De forma paralela, Da Nang atrajo más de 569 millones de dólares en fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y alrededor de 54,7 mil dólares en asistencia no gubernamental, dedicados fundamentalmente a sectores como salud, medio ambiente y seguridad social. Otro de los sectores destacados fue el turismo, con un récord de 36 millones de visitantes, incluyendo 11,7 millones de turistas foráneos.

dubai06.jpg
La industria turística recibe a numerosos visitantes internacionales para visitar y relajarse. En la imagen, un grupo de turistas de Dubái llegó a Da Nang. (Foto: Vietnam+)


Actividades emblemáticas como el Festival Internacional de Fuegos Artificiales, el IRONMAN 70.3 y el Año Nacional del Turismo posicionaron aún la metrópolis como un destino dinámico y acogedor. En materia de relaciones internacionales, Da Nang amplificó su red de cooperación con 60 localidades de 24 países, rubricando 120 acuerdos y recibiendo más de 3,000 delegaciones extranjeras, muchas de ellas de alto nivel.

Asimismo, la ciudad costera fue sede de importantes encuentros como la Reunión de Ministros de Información de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Ciudades de Amistad y Cooperación 2025, fortificando vínculos y oportunidades de asistencia mutua.

Perspectivas para 2025-2030

Al iniciar la nueva etapa 2025-2030, Da Nang ha determinado la integración internacional como un motor estratégico, en línea con la Resolución 59-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam.

La ciudad prevé consolidarse como el centro económico, político y cultural del centro del país; convertirse en un centro financiero internacional y zona de libre comercio, y promover los valores culturales de la “nueva Da Nang”, fruto de su fusión con la otrora provincia de Quang Nam.

songhantrongdem01.jpg
Las dos orillas del río Han de noche en la ciudad de Da Nang. (Foto: Vietnam+)


También se enfocará en formar talento humano altamente calificado para hacer frente a los retos de un mundo globalizado. Para lograr estos ambiciosos objetivos, Da Nang promoverá cinco soluciones clave y tres avances estratégicos. Primero, fortificará su capacidad de análisis y proyección para anticiparse a las tendencias en colaboración e inversión.

De forma paralela impulsará la integración económica, promoviendo proyectos estratégicos de forma coordinada y aprovechando las oportunidades derivadas de la fusión administrativa como fuente de crecimiento. Además, la ciudad reforzará la conectividad regional y potenciará el paso fronterizo internacional Nam Giang-Dac Ta Ooc, clave en el corredor comercial regional. En materia de cultura, seguirá promoviendo su patrimonio y preparando eventos con alcance regional e internacional, usándolos para potenciar el intercambio y la imagen mundial de Da Nang.

El vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, Ho Ky Minh, significó que la integración debe ser proactiva, integral y de largo plazo, colocando a las personas y empresas como protagonistas y principales beneficiarios. Resaltó también la importancia de equilibrar recursos internos y externos y alinear la integración con el desarrollo económico, social y cultural, sin descuidar la defensa y seguridad nacional.

Da Nang apuesta porque sus pobladores sean embajadores activos de la integración, mostrando amabilidad e iniciativa en la cooperación a nivel internacional. Como parte de la cita se reconoció a 18 colectivos e individuos - nacionales y foráneos- por sus aportes destacados en la integración y colaboración internacional entre los años 2021 y 2025./.

Ver más

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.