Da Nang entre primeras ciudades verdes del mundo

La hermosa balnearia de Da Nang, en el centro de Vietnam, se encuentra en la lista de 21 ciudades del mundo nombradas "urbe verde nacional" en el lapso 2017-2018, por el programa One Planet City Challenge del Fondo Mundial para la Naturaleza.
Da Nang entre primeras ciudades verdes del mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA) – La hermosa balnearia de Da Nang, en el centro de Vietnam, se encuentra en la lista de 21 ciudades del mundo nombradas "urbe verde nacional" en el lapso 2017-2018, por el programa One PlanetCity Challenge del Fondo Mundial para la Naturaleza.  

El vicepresidentedel gobierno municipal, Nguyen Ngoc Tuan, explicó que se trata de un reconocimiento a loslogros alcanzados por la ciudad durante las últimas décadas en el camino haciael desarrollo sostenible.  
Da Nang, juntocon otras urbes en el país indochino como Hue, Hoi An y Dong Ha, se integraronal programa One Planet City Challenge en 2017 para demostrar cómo las ciudades sepueden convertir en tierra fértil para la creatividad, la ambición y lainnovación frente al cambio climático.  

Los cuatroterritorios fijaron como meta reducir desde 2016 las emisiones de gases deefecto invernadero en 25 por ciento, a la vez que presentaron planes para eldesarrollo de la energía solar, el uso de biogás, las rutas de buses detránsito expreso (BRT) y tratamiento de agua residual.  

De acuerdo con elFondo Mundial para la Naturaleza, las ciudades generan el 70 por ciento de lasemisiones de dióxido de carbono. De ahí que One Planet City Challenge reconozca y honre cada dos años a las urbes por el desarrollo de suinfraestructura, las viviendas y el transporte, en aras de impulsar la transformaciónhacia un futuro bajo en carbono y resiliente al cambio climático.

Esa organizacióntambién señaló que la mitad de la población mundial vive en las áreas urbanas, ylas ciudades albergarán a seis mil millones de personas para 2050.  

Como miembroactivo de ese programa, Da Nang concede mayor prioridad a los proyectos de inversiónen tecnología alta y limpia, en aras de cumplir la meta de convertirse en una ciudadverde para 2025.

En 2012, la urbe fueelegida para un proyecto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíficio,junto con 20 ciudades modernas con baja emisión de carbono y dotadas de nuevas tecnologíaspara el ahorro energético.
Da Nang entre primeras ciudades verdes del mundo ảnh 2


Da Nang logróreducir 12 mil toneladas de emisión de gases de efecto invernadero gracias a unproyecto piloto que se centra en la aplicación de bicicletas eléctricas, energías renovablesy BRT.  

La ciudad planeaconstruir su primera planta de energía solar sobre una superficie de casi sietehectáreas a un costo de cinco millones de dólares, la cual, una vez en servicio,suministrará cada año siete millones 700 mil kilovatios hora a la red eléctricanacional y reducirá alrededor de cinco mil toneladas de emisión de carbono.  

Cabe notar que elterritorio posee gran potencialidad para desarrollar las fuentes renovables,con una costa de 90 kilómetros de largo, dos mil horas de luz del sol cada año yuna velocidad promedio del viento de tres metros por segundo.  

De acuerdo con elServicio de Industria y Comercio de Da Nang, casi el 30 por ciento de lapoblación local y 20 hoteles utilizanla energía solar para calentadores de agua.

La ComisiónEuropea también se comprometió a ofrecer a la ciudad una asistencia financierade 415 mil dólares para instalar generadores solares en escuelas y centros desalud, así como para estudios sobre la capacidad y la gestión de esta fuente de energía.

Además, Da Nang utiliza,desde 2012, 20 automóviles con baterías al servicio de los turistas en laPenínsula de Son Tra. El grupo japonés Mitsubishi planea trabajar con lasautoridades locales en la producción de esos vehículos en el futuro cercano. –VNA 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.