El vicepresidentedel gobierno municipal, Nguyen Ngoc Tuan, explicó que se trata de un reconocimiento a loslogros alcanzados por la ciudad durante las últimas décadas en el camino haciael desarrollo sostenible.
Los cuatroterritorios fijaron como meta reducir desde 2016 las emisiones de gases deefecto invernadero en 25 por ciento, a la vez que presentaron planes para eldesarrollo de la energía solar, el uso de biogás, las rutas de buses detránsito expreso (BRT) y tratamiento de agua residual.
De acuerdo con elFondo Mundial para la Naturaleza, las ciudades generan el 70 por ciento de lasemisiones de dióxido de carbono. De ahí que One Planet City Challenge reconozca y honre cada dos años a las urbes por el desarrollo de suinfraestructura, las viviendas y el transporte, en aras de impulsar la transformaciónhacia un futuro bajo en carbono y resiliente al cambio climático.
Esa organizacióntambién señaló que la mitad de la población mundial vive en las áreas urbanas, ylas ciudades albergarán a seis mil millones de personas para 2050.
Como miembroactivo de ese programa, Da Nang concede mayor prioridad a los proyectos de inversiónen tecnología alta y limpia, en aras de cumplir la meta de convertirse en una ciudadverde para 2025.
En 2012, la urbe fueelegida para un proyecto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíficio,junto con 20 ciudades modernas con baja emisión de carbono y dotadas de nuevas tecnologíaspara el ahorro energético.
Da Nang logróreducir 12 mil toneladas de emisión de gases de efecto invernadero gracias a unproyecto piloto que se centra en la aplicación de bicicletas eléctricas, energías renovablesy BRT.
La ciudad planeaconstruir su primera planta de energía solar sobre una superficie de casi sietehectáreas a un costo de cinco millones de dólares, la cual, una vez en servicio,suministrará cada año siete millones 700 mil kilovatios hora a la red eléctricanacional y reducirá alrededor de cinco mil toneladas de emisión de carbono.
Cabe notar que elterritorio posee gran potencialidad para desarrollar las fuentes renovables,con una costa de 90 kilómetros de largo, dos mil horas de luz del sol cada año yuna velocidad promedio del viento de tres metros por segundo.
De acuerdo con elServicio de Industria y Comercio de Da Nang, casi el 30 por ciento de lapoblación local y 20 hoteles utilizanla energía solar para calentadores de agua.
La ComisiónEuropea también se comprometió a ofrecer a la ciudad una asistencia financierade 415 mil dólares para instalar generadores solares en escuelas y centros desalud, así como para estudios sobre la capacidad y la gestión de esta fuente de energía.
Además, Da Nang utiliza,desde 2012, 20 automóviles con baterías al servicio de los turistas en laPenínsula de Son Tra. El grupo japonés Mitsubishi planea trabajar con lasautoridades locales en la producción de esos vehículos en el futuro cercano. –VNA