Da Nang espera convertirse en primera ciudad inteligente de Vietnam en 2030

Da Nang planea convertirse el año 2030 en la primera "ciudad inteligente" en Vietnam, para unirse a la red de zonas urbanas de ese tipo en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
Da Nang, Vietnam (VNA) –Da Nang planea convertirse el año 2030 en la primera "ciudadinteligente" en Vietnam, para unirse a la red de zonas urbanas de  ese tipo en la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN).
Da Nang espera convertirse en primera ciudad inteligente de Vietnam en 2030 ảnh 1La ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

En el lanzamientode su proyecto, el director del departamento de Tecnología e Información de DaNang, Nguyen Quang Thanh, dijo que se realizará en tres fases. con unainversión total de 95 millones de dólares, un 30 por ciento procedente delfondo estatal.

Quang Thanhexpresó que la ciudad había aprobado el plan en 2018, sobre la base de lacreación de su infraestructura y la base de datos de tecnología de lainformación y la comunicación.

En el período2019-2020, Da Nang trabajará para completar el portal de servicio público de laciudad en asociación con la aplicación de la firma digital en dispositivosmóviles.

El objetivo de laciudad es que al menos el 30 por ciento de los servicios públicos en línea usenla firma digital en los procedimientos administrativos y que el 100 por cientode los servicios públicos se realicen en línea en los niveles tercero y cuarto.

Durante2021-2025, se preparará en términos de infraestructura y base de datos para laimplementación completa de la ciudad inteligente y la conexión con la red de ciudadesinteligentes de la ASEAN, y continuará promoviendo el uso de las tecnologías dela Cuarta Revolución Industrial en las empresas y la sociedad.

Según el plan, laciudad tendrá un sistema de administración, economía y tráfico inteligente, paraconectar la ciudad a la red de 126 ciudades inteligentes de la ASEAN.

"El planayudará a desarrollar a Da Nang como una ciudad innovadora en la creación deuna fuerza motriz para el crecimiento socioeconómico de la región central deVietnam", de acuerdo con el funcionario.

Para alcanzaresos objetivos, Da Nang movilizará todas las fuentes de recursos y desarrollarálos recursos humanos para el trabajo, y lanzará campañas de comunicaciónextensas para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de construirun gobierno electrónico.

Da Nang fue laprimera ciudad de Vietnam en lanzar un sistema de gobierno electrónico en 2014,y lo transfirió a 16 ciudades y provincias en 2016.

Según un informe,el sistema de gobierno electrónico de Da Nang había sido utilizado por 225agencias y cuatro mil usuarios.

Da Nang habíaproporcionado mil 200 procedimientos de administración en línea, incluidasventanillas únicas, administración residencial, transporte público ysupervisión de obras de agua a través del sistema de gobierno electrónico,mientras que los servicios gratuitos de internet inalámbrico ofrecen un máximode 20 mil conexiones en lugares públicos, según la información de la ciudad ydepartamento de comunicaciones.

También añadióque el plan recaudaría fondos de los socios, incluido el Grupo de Correos yTelecomunicaciones de Vietnam (VNPT), gigantes de telecomunicación nacionales como FPT y Viettel, el BancoMundial, el Banco de Industria y Comercio de Vietnam (Vietinbank), y KOICA.

Con esteproyecto, los residentes tendrían fácil acceso en línea a las informacionessobre tierras, procedimientos administrativos, planificación, serviciossociales, advertencias de desastres, atención médica y educación.

La buenainfraestructura de telecomunicación de Da Nang facilitará además las conexionesinteligentes para el control del aire, el agua, la basura, la meteorología y laenergía.

También podríaproporcionar avisos de terremotos y tsunamis, y datos sobre inundaciones,erosión, gestión de aguas residuales y seguridad alimentaria.

El año pasado, laindustria de la tecnología de la información y las comunicaciones de Da Nang obtuvieron1,23 mil millones de dólares de ingreso, y aportaron el 5,5 por ciento delProducto Interno Bruto de la localidad. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.