Da Nang por garantizar servicios de telecomunicaciones durante APEC 2017

El sector de telecomunicaciones y sus empresas en Da Nang trabajan estrechamente para asegurar el suministro de los servicios de comunicación durante el Foro de Cooperación Económica de Asia- Pacífico (APEC) 2017.
Da Nang, Vietnam, (VNA) - El sector de telecomunicaciones y sus empresas en Da Nang trabajan estrechamente paraasegurar el suministro de los servicios de comunicación durante el Foro de Cooperación Económica de Asia- Pacífico (APEC) 2017.

Da Nang por garantizar servicios de telecomunicaciones durante APEC 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Mientras,la Oficina de Correos de esta ciudad central se concentra en la modernizaciónde los equipos y la mejora de la calidad de la transmisión de datos en todoslos lugares donde se realizarán las actividades de este evento y en otros a los que acudanlos invitados.

Además,la oficina postal coordinará estrechamente con los organismos competentes paragarantizar la conexión perfecta del sistema de cámaras de seguridad durante laSemana de la Cumbre del APEC.

El grupo de telecomunicaciones Viettelfue encargado de desplegar el proyecto de construcción de la infraestructura detelecomunicaciones e información tecnológica para el mismo fin.

TaoDuc Thang, vicedirector general de Viettel, informó que su entidad movilizaráa su personal y ofrecerá el mejor equipo para el APEC 2017.

Dijo que hasta ahora, se hanultimado todos los preparativos sobre la seguridad de la información parabrindar mejores servicios en el próximo evento.

Conanterioridad, desde el 5 de mayo pasado, Viettel ha desplegado 44 líneas detransmisión de cable subterráneas equivalentes a casi 100 kilómetros de cablede fibra óptica y ha construido estaciones base BTS.-VNA


source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.