Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales

La ciudad centrovietnamita de Da Nang adoptó pasos concretos para prevenir y mitigar las secuelas de desastres naturales durante la temporada de lluvia de este año.
Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales ảnh 1El Puente del Dragón, símbolo de Da Nang. (Fuente: VNA)

Da Nang (VNA) – La ciudad centrovietnamita de Da Nang adoptó pasos concretos para prevenir y mitigar las secuelas de desastres naturales durante la temporada de lluvia de este año.  

El gobierno municipal instó a los poderes locales, juntas directivas de los parques industriales y de alta tecnología, y gestores de las construcciones públicas a planificar las medidas para enfrentar las posibles inundaciones, prestando especial atención a la revisión de la seguridad de las instalaciones. 

Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales ảnh 2Turismo costero en Da Nang. (Fuente: VNA)

Además, como parte de la preparación para la mitigación de daños, las autoridades competentes revisarán el estado general de las viviendas de los residentes lugareños, para elaborar planes de evacuación en caso necesario.  

El Servicio de Construcción de Da Nang presentó un diseño de vivienda resiliente a las inundaciones, a la vez que publicó en internet el manual de técnicas constructivas para minimizar los efectos de calamidades naturales.  

Mientras, los sectores de electricidad, alumbrado urbano y alcantarillas deben fortalecer la inspección de los sistemas sometidos a su respectiva gestión para llevar a cabo los arreglos necesarios.  

La ciudad balnearia es uno de los polos turísticos más conocidos en Vietnam. En Da Nang, la estación lluviosa se prolonga hasta diciembre y durante ese período se registran con frecuencia altas precipitaciones y en ocasiones tormentas.

Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales ảnh 3Una parte de Da Nang. (Fuente: VNA)

La denominada “urbe que merece la pena vivir” alcanza un desarrollo socioeconómico bastante integral con numerosos resultados importantes.

En concreto, se ha mantenido un ritmo de crecimiento alto y consecutivo, en tanto la estructura económica se centra en servicios – industrias, construcción – agricultura.

El producto interno bruto registró un aumento promedio de 10 por ciento en el periodo 2003-2018 y este año se estima  que alcance dos mil 780 millones de dólares, lo que equivale a un ascenso de 4,2 veces en comparación con 2003.

El ingreso per cápita este 2018 será de tres mil 677 dólares, lo que significa una subida de siete veces respecto a 2003 y 1,45 veces a nivel nacional.

Además de los logros socioeconómicos, Da Nang presta atención especial al bienestar social. Hasta la fecha, la ciudad cuenta con cinco mil 402 camas hospitalarias, lo que significa  79,17 camas y 17,4 médicos por cada 10 mil habitantes, en tanto la tasa de participación en el seguro médico representa 96,5 por ciento.

La urbe también ha invertido en la infraestructura de tecnología de informática y comunicaciones, el suministro de electricidad, agua, iluminación, plantación de árboles y el tratamiento de la basura, creando una zona civilizada y moderna.  

El sector turístico contribuye considerablemente a la transformación económica, atracción de inversión, generación de empleo, preservación y promoción de los valores culturales nacionales.

La ciudad fijó la meta de recibir en 2020 a unos nueve millones de visitantes, para un alza promedio anual de 14 por ciento, con un ingreso de mil 582 millones de dólares, que representará el 25 por ciento del Producto Interno Bruto municipal.

Para promover los logros alcanzados, en el futuro próximo  el gobierno local priorizará el desarrollo socioeconómico sostenible sobre la base de tres pilares, a saber, servicios, industria de alta tecnología y economía marítima.

Para  2030, Da Nang aspira a convertirse en una urbe inteligente con infraestructura técnica y social moderna, una ciudad portuaria dinámica y un centro de comercio, finanzas, logística, banca, industria, alta tecnología, educación y acceso a los servicios de salud. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.