Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales

La ciudad centrovietnamita de Da Nang adoptó pasos concretos para prevenir y mitigar las secuelas de desastres naturales durante la temporada de lluvia de este año.
Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales ảnh 1El Puente del Dragón, símbolo de Da Nang. (Fuente: VNA)

Da Nang (VNA) – La ciudad centrovietnamita de Da Nang adoptó pasos concretos para prevenir y mitigar las secuelas de desastres naturales durante la temporada de lluvia de este año.  

El gobierno municipal instó a los poderes locales, juntas directivas de los parques industriales y de alta tecnología, y gestores de las construcciones públicas a planificar las medidas para enfrentar las posibles inundaciones, prestando especial atención a la revisión de la seguridad de las instalaciones. 

Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales ảnh 2Turismo costero en Da Nang. (Fuente: VNA)

Además, como parte de la preparación para la mitigación de daños, las autoridades competentes revisarán el estado general de las viviendas de los residentes lugareños, para elaborar planes de evacuación en caso necesario.  

El Servicio de Construcción de Da Nang presentó un diseño de vivienda resiliente a las inundaciones, a la vez que publicó en internet el manual de técnicas constructivas para minimizar los efectos de calamidades naturales.  

Mientras, los sectores de electricidad, alumbrado urbano y alcantarillas deben fortalecer la inspección de los sistemas sometidos a su respectiva gestión para llevar a cabo los arreglos necesarios.  

La ciudad balnearia es uno de los polos turísticos más conocidos en Vietnam. En Da Nang, la estación lluviosa se prolonga hasta diciembre y durante ese período se registran con frecuencia altas precipitaciones y en ocasiones tormentas.

Da Nang preparada para mitigar consecuencias de desastres naturales ảnh 3Una parte de Da Nang. (Fuente: VNA)

La denominada “urbe que merece la pena vivir” alcanza un desarrollo socioeconómico bastante integral con numerosos resultados importantes.

En concreto, se ha mantenido un ritmo de crecimiento alto y consecutivo, en tanto la estructura económica se centra en servicios – industrias, construcción – agricultura.

El producto interno bruto registró un aumento promedio de 10 por ciento en el periodo 2003-2018 y este año se estima  que alcance dos mil 780 millones de dólares, lo que equivale a un ascenso de 4,2 veces en comparación con 2003.

El ingreso per cápita este 2018 será de tres mil 677 dólares, lo que significa una subida de siete veces respecto a 2003 y 1,45 veces a nivel nacional.

Además de los logros socioeconómicos, Da Nang presta atención especial al bienestar social. Hasta la fecha, la ciudad cuenta con cinco mil 402 camas hospitalarias, lo que significa  79,17 camas y 17,4 médicos por cada 10 mil habitantes, en tanto la tasa de participación en el seguro médico representa 96,5 por ciento.

La urbe también ha invertido en la infraestructura de tecnología de informática y comunicaciones, el suministro de electricidad, agua, iluminación, plantación de árboles y el tratamiento de la basura, creando una zona civilizada y moderna.  

El sector turístico contribuye considerablemente a la transformación económica, atracción de inversión, generación de empleo, preservación y promoción de los valores culturales nacionales.

La ciudad fijó la meta de recibir en 2020 a unos nueve millones de visitantes, para un alza promedio anual de 14 por ciento, con un ingreso de mil 582 millones de dólares, que representará el 25 por ciento del Producto Interno Bruto municipal.

Para promover los logros alcanzados, en el futuro próximo  el gobierno local priorizará el desarrollo socioeconómico sostenible sobre la base de tres pilares, a saber, servicios, industria de alta tecnología y economía marítima.

Para  2030, Da Nang aspira a convertirse en una urbe inteligente con infraestructura técnica y social moderna, una ciudad portuaria dinámica y un centro de comercio, finanzas, logística, banca, industria, alta tecnología, educación y acceso a los servicios de salud. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.