Debate en Vietnam por utilización de productos genéticos agrícolas

Si por un lado Vietnam requiere un aumento de la productividad agrícola para lo cual se pinta sola la industria genética, por el otro, hay temor de consumir alimentos conseguidos mediante esa técnica de laboratorio.
Si por un lado Vietnam requiere un aumento de la productividad agrícolapara lo cual se pinta sola la industria genética, por el otro, hay temorde consumir alimentos conseguidos mediante esa técnica de laboratorio.

No obstante, el viceministro de Agricultura yDesarrollo Rural Bui Ba Bong anunció que durante el próximo añocomenzará el cultivo a gran escala de maíz modificado genéticamente.

Lo contradictorio de esa decisión, según el titular de la Asociaciónde Cosechas Variadas de Vietnam, Tran Dinh Long, incluye la cantidad deproductos irrealizados en el mercado que las personas temen consumir porser obtenidos con la biotecnología.

Según Bui BaBong, con semillas modificadas genéticamente se asegura que el cultivosea siempre eficiente, con malas o buenas condiciones de tiempo o frentea los cambios climáticos.

Pese a esa posibilidad,agregó, hay opositores a aplicar ese sistema, al tiempo que otros loaprueban a medias, con el argumento de que solo debe implementarse en elcaso en que fallen los métodos tradicionales.

Mientras, el secretario general de la Asociación de Microbiología deVietnam, Nguyen Lan Dung, afirmó que resulta indispensable lautilización de la biotecnología para incrementar la productividadagrícola, toda vez que es rural 70 por ciento de la población de estepaís indochino.

El también profesor enfatizó queescoger esos métodos permitirá dar un salto científico notable, perosobre todo si se concentra en lugares de muy bajo rendimiento como lasprovincias de Vinh Phuc, Dak Lak, Nghe An y Dong Nai, donde con lotradicional la productividad en los maizales oscila de 17 a 35 porciento.

De esa manera Vietnam se incorporará a ungrupo de solo 29 países que utilizan a gran escala el cultivo desemillas genéticamente modificadas, una posibilidad con solo 15 años deantigüedad.

Para modificar los genes de losorganismos, los científicos acuden a tecnologías para recombinarmoléculas del DNA adquiridas de diversas fuentes y crean así unasecuencia diferente a la natural.

Se dice que laingestión de tales alimentos, tanto de origen animal como vegetal, puedeocasionar desórdenes hormonales o de algún tipo en los seres humanos,aunque hasta ahora nadie lo ha probado./.

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

Ceremonia de presentación de nuevas iniciativas entre NIC y Google (Foto: VNA)

Vicepremier: Colaboración entre Vietnam y Google impulsa la innovación nacional

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, elogió la alianza entre el Centro Nacional de Innovación (NIC) y Google, calificándola como una colaboración profundamente significativa para el desarrollo del ecosistema de startups e innovación en el país, especialmente en sectores tecnológicos clave como la inteligencia artificial (IA).