Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico

El grupo de especialistas de 11 países miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) efectuó la primera reunión en línea acerca de la solicitud del Reino Unido de incorporarse a ese mecanismo.
Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico ảnh 1El ministro nipón a cargo de las negociaciones del tratado CPTPP, Yasutoshi Nishimura, (Fuente: Kyodo/VNA)

Hanoi (VNA)- El grupo de especialistas de 11 países miembros del Tratado Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) efectuó la primera reunión enlínea acerca de la solicitud del Reino Unido de incorporarse a ese mecanismo.

En la citapresidida por Japón, las partes debatieron los esfuerzos de Londres para convertirseen un miembro del CPTPP y coincidieron en la necesidad de que el país europeoreajuste algunas leyes y regulaciones en pos de responder a los criterios delacuerdo.

Conanterioridad, el ministro nipón a cargo de las negociaciones de ese tratado, YasutoshiNishimura, informó el 24 de septiembre sobre los esfuerzos del país de Asia orientalpor garantizar la eficiencia de la reunión, en beneficio de los paísesparticipantes.

A su vez, elReino Unido espera crear una posición correspondiente a la calidad de un paísexportador de bienes de consumo calificados y servicios profesionales en lasactividades comerciales mundiales.

De acuerdocon Anne-Marie Trevelyan, Secretaria de Estado para el Comercio Internacionaldel Reino Unido, la participación en el CPTPP según la estructura actualgenerará un beneficio de alrededor de dos mil 500 millones de dólares a lanación europea, equivalente al 0,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)del país.

Debaten condiciones para incorporación del Reino Unido al Tratado Transpacífico ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:Reuters)

Pese a quelos beneficios para las exportaciones y el crecimiento económico seríanmodestos, la incorporación al CPTPP apunta a favorecer al Reino Unido parasituarse en el centro del grupo de las economías con mayor ritmo de crecimientomundial.

Establecido en 2018, el CPTPP se compromete a eliminar el 95 por ciento delas barreras arancelarias entre 11 estados miembros, incluidos Australia,Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur yVietnam. La zona de libre comercio representa aproximadamente el 13 por cientodel PIB mundial./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.