Ingreso del Reino Unido al CPTPP brindará beneficios mutuos

El proceso de adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) registró señales positivas al recibir el fuerte apoyo de los socios en ese tratado.
Ingreso del Reino Unido al CPTPP brindará beneficios mutuos ảnh 1El ministro de Japón para la revitalización económica, Yasutoshi Nishimura (Fuente: Kyoto / VNA)

Tokio (VNA) - El proceso de adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) registró señales positivas alrecibir el fuerte apoyo de los socios en ese tratado.

El ministrode Japón para la revitalización económica, Yasutoshi Nishimura, informó quealtos funcionarios de los 11 países miembros del CPTPP asistirán mañana a unareunión virtual para discutir la solicitud de ingreso del país europeo.

Tokio colaboraestrechamente con Londres en la realización de pasos necesarios para acelerarel progreso de las negociaciones, añadió.

Despuésde la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), ese país promoviólas negociaciones para ingresar al CPTPP.

El ReinoUnido solicitó oficialmente unirse al CPTPP el 1 de febrero de 2021. Luego devarias reuniones bilaterales, a principios de junio pasado, las nacionesintegrantes del pacto acordaron iniciar las negociaciones sobre la adhesión deLondres.

En unadeclaración reciente, el primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó queel ingreso al CPTPP es una gran oportunidad para traer beneficios económicos asu país. Mientras, la ministra de Comercio Internacional, Liz Truss, tambiénconsideró que la participación de su nación en dicho acuerdo sería un resultadoimportante en el periodo posterior al Brexit.

Analistasinternacionales valoraron que la adhesión de Londres al CPTPP forma parte de suestrategia pos-Brexit, hacia las economías que están más alejadasgeográficamente, pero que gozan de un crecimiento económico vertiginoso.

Al mismo tiempo, un miembro como el Reino Unido brindará beneficios comunesa otros integrantes del CPTPP, ya que se convertiría en la segunda economía másgrande del pacto, después de Japón. La participación de las economías del CPTPPen la producción económica mundial sería del 13 al 16 por ciento tras la adhesiónde Londres./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.