Debaten dirigentes de Vietnam y Mozambique medidas para impulsar lazos binacionales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, sostuvo hoy aquí conversaciones con el presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi, quien se encuentra de visita oficial en el país indochino del 8 al 10 de este mes.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam (en la derecha), y el presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam (en la derecha), y el presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, sostuvo hoy aquí conversaciones con el presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi, quien se encuentra de visita oficial en el país indochino del 8 al 10 de este mes.

En la reunión posterior a las conversaciones, el dirigente vietnamita felicitó los logros que el Estado y pueblo de Mozambique han alcanzado bajo el sabio liderazgo del Frente de Liberación de Mozambique (Partido FRELIMO) en el mantenimiento de la estabilidad política, la solidaridad y la reconciliación nacional y desarrollo socioeconómico.

Ambas partes acordaron fortalecer las relaciones tradicionales entre los dos partidos, mediante el mantenimiento de actividades de investigación teórica, el intercambio de experiencias y el apoyo a la capacitación del personal, para servir como una base a favor del desarrollo de los vínculos bilaterales.

Con posterioridad, en las conversaciones, To Lam patentizó su certidumbre de que la visita creará un nuevo impulso para la profundización de la solidaridad, cooperación y amistad tradicional binacional.

A su vez, el líder mozambiqueño expresó impresión por el fuerte desarrollo, así como el prestigio y la posición en el ámbito internacional que Vietnam ha alcanzado bajo el sabio liderazgo del Partido Comunista.

En la ocasión, Filipe Nyusi manifestó las profundas condolencias del Estado y del pueblo de Mozambique por el fallecimiento del secretario general Nguyen Phu Trong, un gran amigo del pueblo mozambiqueño; y también la solidaridad con el pueblo vietnamita ante las pérdidas causadas por el tifón Yagi.

En la cita, los dos líderes se informaron sobre la situación de cada país e intercambiaron amplia y profundamente sobre direcciones y medidas específicas para mejorar aún más la eficiencia de las futuras relaciones bilaterales.

Las dos partes acordaron incrementar el intercambio de delegaciones en todos los niveles a través de todos los canales del Partido, el Estado, la Asamblea Nacional y ministerios, departamentos, ramas y localidades para consolidar la confianza política, sirviendo como base para crear nuevo impulso para la cooperación bilateral.

Asimismo, patentizaron la disposición de continuar coordinándose estrechamente y apoyándose mutuamente en foros internacionales y regionales, incluida la promoción de la cooperación de cada país en organizaciones de las que son miembros, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Africana y la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo.

Apreciaron los avances positivos en la cooperación económica bilateral, destacando el éxito del proyecto conjunto de telecomunicaciones Movitel (Viettel) en Mozambique, que ha contribuido activamente al desarrollo económico y ha aportado muchos beneficios a los pueblos de ambos países.

En ese sentido, Filipe Nyusi manifestó el deseo de que en el futuro las empresas de ambas partes estudien activamente las oportunidades para tener más proyectos punteros como el modelo de Movitel.

En tanto, en el campo del comercio, las dos partes abogaron por continuar facilitando la entrada de los productos claves de un país en el mercado del otro, como productos agrícolas, prendas de vestir, mariscos, carbón; a la par de investigar la posibilidad de expansión del modelo de cooperación de empresas conjuntas a áreas como la inversión en líneas de procesamiento de anacardos y la construcción de fábricas de procesamiento de mariscos en Mozambique.

El presidente de Mozambique propuso a Vietnam apoyar a su país en el desarrollo agrícola y coordinar la implementación de proyectos agrícolas trilaterales, según el modelo que Vietnam ha implementado con éxito con otros países africanos.

Los dos dirigentes ratificaron el compromiso de ampliar la cooperación en los campos de educación, capacitación y trabajo relativo a expertos.

Filipe Nyusi apreció la experiencia en exámenes y tratamientos médicos de los expertos en el sector de salud de Vietnam y también su apoyo a la capacitación del personal en la esfera.

Con el fin de implementar los compromisos alcanzados, las dos partes acordaron promover aún más la eficacia de los mecanismos de cooperación bilateral como el Comité Intergubernamental, la consulta política, la promoción de negociaciones y la firma de documentos de cooperación bilateral en los campos de la transformación digital, la educación, la formación y la economía.

Con respecto a la cuestión del Mar del Este, compartieron una visión común sobre la importancia de garantizar la seguridad y la libertad de navegación aérea y marítima en esas aguas, enfatizando su apoyo a la resolución de disputas por medios pacíficos, de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Al final de las conversaciones, los dos dirigentes presenciaron la ceremonia de firma de dos documentos de cooperación, incluidos memorandos de entendimiento entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el de Recursos Minerales y Energía de Mozambique sobre cooperación en el campo de la energía y los minerales, y de cooperación entre la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la del Mar, Aguas Interiores y Pesca de Mozambique./.

hình_ảnh (12).jpg
En la firma de los memorandos de entendimiento entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el de Recursos Minerales y Energía de Mozambique (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.