Visita del residente de Mozambique a Vietnam promoverá relaciones económicas

Uno de los principales objetivos de la próxima visita del presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi, a Vietnam es promover las relaciones económicas entre los dos países, informó la embajadora de la nación africana en Hanoi, Ilundi Dos Santos.

La embajadora de Mozambique en Vietnam, Ilundi Dos Santos. (Foto: VNA)
La embajadora de Mozambique en Vietnam, Ilundi Dos Santos. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Uno de los principales objetivos de la próxima visita del presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi, a Vietnam es promover las relaciones económicas entre los dos países, informó la embajadora de la nación africana en Hanoi, Ilundi Dos Santos.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas de la visita del 8 al 10 de septiembre del jefe de Estado mozambiqueño, en respuesta a una invitación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, la diplomática dijo que los dos países comparten muchas similitudes, desde el clima hasta los cultivos. Sin embargo, Vietnam está altamente desarrollado en los campos de la investigación agrícola y pesquera, áreas en las que Mozambique está muy interesado en cooperar para mejorar la calidad de los productos agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria para su gente.

Sostuvo que Mozambique es un país rico en recursos minerales y energéticos, por lo que el país africano puede trabajar estrechamente con Vietnam, ya que su economía se está desarrollando rápidamente y la demanda de minerales y energías aumentará.

Mozambique puede proporcionar esos recursos, creando oportunidades para que ambos países crezcan juntos, afirmó.

Ambos países celebrarán el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales el próximo año, adelantó, y señaló que durante las últimas cinco décadas, los nexos entre ambos países han alcanzado muchos logros notables. Su solidaridad, amistad y cooperación han sido heredadas, nutridas y desarrolladas continuamente por generaciones de líderes y pobladores de las dos naciones.

En términos políticos, los dos países siempre se han apoyado mutuamente. Vietnam apoyó la candidatura de Mozambique para convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dijo la diplomática, y agregó que su país también ha aportado algunas ideas a Vietnam en ciertas iniciativas diplomáticas.

En cuanto a la economía, Vietnam ha realizado importantes inversiones en el sector de las telecomunicaciones de Mozambique. La red móvil Movitel, un proyecto del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) en Mozambique, ha demostrado ser un modelo eficaz en la cooperación económica bilateral, señaló.

Desde su lanzamiento en mayo de 2012, Movitel se ha convertido en una de las principales redes móviles en términos de suscriptores y cobertura, haciendo una contribución positiva al desarrollo socioeconómico de Mozambique. Ha ayudado al pueblo mozambiqueño a aumentar su acceso a los servicios de telecomunicaciones durante los últimos 10 años, precisó.

Según la embajadora, los dos países han fortalecido las relaciones comerciales, particularmente en áreas como el carbón y las finanzas.

También se esfuerzan por capitalizar las ventajas marinas y agrícolas para hacer de la cooperación agrícola y pesquera una prioridad, impulsar la colaboración en comercio, educación y capacitación y ampliar las asociaciones en campos potenciales como la minería y la cultura.

Enfatizó que Mozambique desea seguir desarrollando la cooperación bilateral, especialmente en inversión, economía y comercio. Se compromete a crear condiciones favorables para que las empresas vietnamitas inviertan y operen en campos como las telecomunicaciones y la minería, agregó.

La diplomática dijo que espera que esta visita sea un éxito, contribuyendo a promover la amistad tradicional y la asociación entre Vietnam y Mozambique de una manera más fuerte y efectiva./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.