
Durante la cita, promovida por el Instituto Central para la Gestión Económica(CIEM), Tran Thi Hong Minh, directora del centro, notificó que pese a laesperanza sobre la creación de una fuerza impulsora para el crecimientoeconómico de Vietnam, la eficiencia de la implementación del CPTPP depende aúnde la capacidad institucional, la competitividad y el carácter adaptativo delas empresas domésticas.
Por esa razón, abogó por determinar los desafíos para la comunidad empresarial,así como la disposición de la misma para el despliegue del pacto.
A su vez, el jefe del departamento de estudio integral de CIEM, Nguyen AnhDuong, dio a conocer un informe en torno a las condiciones sociales para larealización del CPTPP y las exigencias sobre el reajuste de las políticasconcernientes.
El especialista hizo hincapié en la importancia de prestar atención a laobservancia de las políticas relacionadas con la conservación del entorno y eldesarrollo sostenible.
Mientras, el director del Instituto para Estrategia de Marca y Competitividad,Vo Tri Thanh, dijo confiar en que el CPTPP contribuirá a impulsar la reformainstitucional y el avance económico.
Asimismo, abogó por cambiar el pensamiento, ampliar los mercados, intensificarlas exportaciones y elevar la eficiencia en la adopción de las políticas relacionadas,a la par de fomentar el acceso a la tecnología y a las técnicas modernas en lagestión.
También recomendó aprovechar las preferencias arancelarias para estimular lasventas al exterior y el progreso de la industria auxiliar, así como lograr laindependencia en la garantía de fuentes de materias primas que sirven a lasexportaciones.
Otros representantes del CIEM sugirieron reajustar las políticas comerciales yfomentar el respaldo a las empresas en la integración internacional./.