Tailandia evalúa su posible incorporación al Acuerdo Transpacífico

El Comité de Política Económica Internacional de Tailandia efectuó una reunión para considerar la posibilidad de que el país se integre al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), además de recabar la opinión pública sobre el tema.
Bangkok (VNA)- El Comité de Política Económica Internacional deTailandia efectuó una reunión para considerar la posibilidad de que el país seintegre al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP,por sus siglas en inglés), además de recabar la opinión pública sobre el tema.
Tailandia evalúa su posible incorporación al Acuerdo Transpacífico ảnh 1Tailandia evalúa su posible incorporación al Acuerdo Transpacífico (Foto: The Straits Times)

Según fuentes oficiales, los resultados de esa cita, presidida por elviceprimer ministro Somkid Jatusripitak, se informarán al Gabinete para su evaluaciónantes de abril próximo.

El director general del Departamento de Negociaciones Comerciales (DTN),Auramon Supthaweethum, remarcó que, como miembro del CPTPP, Tailandia puede contarcon un 0,12 por ciento adicional en el crecimiento del Producto Interno Bruto.

Sin embargo, la nación sudesteasiática puede perder un 0,25 por ciento encrecimiento económico si decide no unirse a la asociación, lo que resultaría enuna pérdida de alrededor de 830 millones de dólares, enfatizó.

Añadió que el mencionado pacto brindará oportunidades para el ingreso de losproductos tailandeses a países que no han firmado un tratado de libre comerciocon Bangkok, como Canadá y México./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.