Debaten en Hanoi riesgos y desafíos para inversionistas vietnamitas en exterior

Los inversores vietnamitas en el extranjero, especialmente en el sector agrícola, enfrentan en la actualidad numerosos riesgos relacionados con las esferas ambiental y social, observó hoy el jefe del Departamento de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Dau Anh Tuan.

Hanoi, 10 ene (VNA)- Los inversores vietnamitas en el extranjero, especialmente en el sector agrícola, enfrentan en la actualidad numerosos riesgos relacionados con las esferas ambiental y social, observó hoy el jefe del Departamento de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Dau Anh Tuan.

Debaten en Hanoi riesgos y desafíos para inversionistas vietnamitas en exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en una conferencia efectuada en esta capital sobre los riesgos y desafíos para el cumplimiento de las leyes de las empresas inversoras nacionales en el ultramar, precisó que hasta noviembre pasado, el país indochino invirtió unos 357 millones 500 mil dólares en otros territorios extranjeros.

Laos, Camboya y Myanmar se ubicaron respectivamente en el primero, segundo y octavo lugares en la lista de los mayores países receptores de capitales vietnamitas, agregó.

Por otra parte, la directora de la organización Oxfam en Vietnam, Babeth Ngoc Han Lefur, apuntó que el número de los proyectos inversionistas de Hanoi en la agricultura en la subregión del Mekong ha aumentado en los últimos años, lo cual ha impactado a la vida de los pobladores locales.

Explicó que mediante esos planes, se crearon nuevos empleos para los lugareños, pero al mismo tiempo, les hicieron a perder sus medios de subsistencia tradicionales.

En ese sentido, destacó la necesidad de plantear medidas para ayudar a los pobladores locales a desarrollar los nuevos medios de vida, además de mitigar los efectos negativos al entorno ambiental, en aras de lograr el crecimiento sostenible tanto para las localidades como para las empresas.

En la cita, representantes de VCCI, Oxfam y el Centro para Humanos y Naturaleza (PanNature) presentaron una guía incluidas las soluciones para minimizar los riesgos ambientales y sociales para las empresas vietnamitas que invierten en el sector agrícola en la subregión del Mekong, como Laos y Camboya.

El documento busca ayudar a los inversores nacionales a reducir los peligros en sus operaciones en el extranjero y proporcionar informaciones útiles para facilitar la conexión entre las partes concernientes, con el objetivo de optimizar la eficiencia de los negocios.- VNA

source

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.