Debaten en Vietnam medidas para fomentar ciberseguridad en sector bancario

Adoptar una posición proactiva y pionera en la cuarta revolución industrial constituye el tema del Foro de Alto Nivel de Vietnam sobre la transformación digital en el sector bancario (Smart Banking 2022), presidido en Hanoi por la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista (PCV) y el Banco Estatal de Vietnam (BEV).
Debaten en Vietnam medidas para fomentar ciberseguridad en sector bancario ảnh 1Panorama del foro (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Adoptar una posición proactiva ypionera en la cuarta revolución industrial constituye el tema del Foro de AltoNivel de Vietnam sobre la transformación digital en el sector bancario (SmartBanking 2022), presidido en Hanoi por la Comisión de Asuntos Económicos delComité Central del Partido Comunista (PCV) y el Banco Estatal de Vietnam (BEV).

Se trata de una ocasión para que los participantespropongan soluciones tecnológicas y compartan experiencias del país y de otrosen la transformación digital, en pos de contribuir al desarrollo de la esferabancaria.

Al hablar en la cita, el jefe de la Comisión de AsuntosEconómicos del órgano rector del Partido, Tran Tuan Anh, subrayó que elGobierno se considera la locomotora principal que conduce la tendencia dedesarrollo económico en el mundo y cada país.

Añadió que incorporarse activamente a la cuarta revoluciónindustrial constituye una exigencia objetiva y tarea estratégica importante,urgente y duradera de todo el sistema político y la sociedad.
Debaten en Vietnam medidas para fomentar ciberseguridad en sector bancario ảnh 2Nutrida participación en el ensayo de ciberseguridad (Fuente: VNA)


En ese proceso, la banca es el sector de especialimportancia que desempeña el papel de arteria de la economía del país en lamovilización y distribución de recursos financieros para impulsar el progresosocioeconómico del país.

En ese sentido, Tuan Anh notificó que el Foro figuracomo una actividad práctica de la Comisión de Asuntos Económicos del ComitéCentral del PCV y del BEV para el cumplimiento de las resoluciones del XIII CongresoNacional del Partido y la 52 del Buró Político, que aborda la participación activaen la cuarta revolución industrial.

A su vez, la subgobernadora del BEV, Nguyen Kim Anh,destacó la mejora de la infraestructura del sistema bancario para responder alas exigencias de desarrollo y demandas de los pobladores.

En la ocasión, los oradores y expertos debatieronasuntos relativos a la transformación digital en la esfera bancaria, perfeccionamientode mecanismos y políticas para impulsar la innovación y aplicación de nuevas tecnologías.

El mismo día, se efectuó también el Ensayo dedefensa proactiva en ciberespacio (DF Cyber Defense).

Se trata del mayor evento anual sobre la prevencióny lucha contra ciberataques en las esferas financiera y bancaria en el país delSudeste Asiático.

Al hablar en la cita, Phan Thai Dung, subjefe delDepartamento de Tecnología de la Información del Banco Estatal de Vietnam (BEV) -coorganizador de la cita-, enfatizó en la importancia de la capacidad de respuestaa los incidentes en el ciberespacio para reducir las pérdidas y los riesgos deseguridad en los mencionados sectores.

Subrayó que el DF Cyber Defense, en el queparticiparon alrededor de 200 expertos de 60 equipos, contribuye a fomentar lashabilidades correspondientes de las organizaciones bancarias y financieras./.
VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.