Debaten en Vietnam Plan maestro nacional para período 2021-2030

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con el Banco Mundial (BM), efectuó hoy en Hanoi una consulta con organismos internacionales para la elaboración del Plan maestro nacional para el período 2021-2030, con visión a 2050.
Debaten en Vietnam Plan maestro nacional para período 2021-2030 ảnh 1Ciudad de Da Nang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con el Banco Mundial (BM), efectuó hoy en Hanoi una consulta con organismos internacionales para la elaboración del Plan maestro nacional para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En la cita, Tran Hong Quang, director del Instituto de Estrategias de Desarrollo de dicho ministerio, presentó el borrador del informe del Plan, que busca crear un modelo de distribución espacial para el desarrollo nacional efectivo y sostenible y, al mismo tiempo, formar las regiones dinámicas, centros económicos, ciudades estratégicas y red de infraestructura sincrónica y moderna.

Esas labores buscan convertir a Vietnam en un país en vías de desarrollo con industria moderna y renta media alta en 2030, y una nación desarrollada, con altos ingresos y sociedad justa, democrática y civilizada para 2050.

Debaten en Vietnam Plan maestro nacional para período 2021-2030 ảnh 2Escena del evento (Fuente: VNA)

En tanto, Danny Leipziger, experto del BM, apuntó que el Plan muestra la alta atención de Vietnam al medio ambiente, el cambio climático, los corredores económicos y el reajuste de la planificación en cada periodo. 

Aconsejó que Vietnam debe considerar el Plan como un documento vivo, actualizado constantemente y apegado a la realidad, a la par de adquirir e intercambiar las experiencias con otros países.

Evaluó que en la construcción de los corredores y la reestructuración de las regiones económicas dinámicas, resulta necesario crear nuevas industrias y centros de población mediante el desarrollo de las ciudades inteligentes y megaciudades. 

Al mismo tiempo, señaló que Vietnam necesita basarse en las ventajas competitivas y los recursos disponibles de cada región y localidad. 

Por otra parte, Pho Duc Tung, experto del BM, argumentó que el desarrollo del sistema urbano debe asociarse con la garantía de la sostenibilidad y la seguridad nacional, tras mencionar que Vietnam planea aumentar la tasa de urbanización al 50 por ciento en 2030, y el 70 por ciento en 2050.

Observó, además, que la planificación debe ir un paso por delante, como orientación para el desarrollo urbano, con definición clara sobre las tendencias de desarrollo y el desplazamiento de los espacios a nivel nacional, evitando los movimientos espontáneos.

Puntualizó que el sistema urbano es el núcleo del crecimiento económico nacional, por lo tanto, la estructura del mismo debe acordarse con la estrategia del desarrollo económico del país, con el fin de armonizar los corredores y áreas claves, y convertir las urbes en locomotoras del crecimiento nacional./.

VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.