Debaten en Vietnam sobre aumento de presencia de mujeres en cargos de liderazgo en APEC

Un seminario sobre el aumento de la participación de las mujeres en los cargos de liderazgo en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue efectuado hoy en la ciudad centrovietnamita de Hue.

Thua Thien-Hue, Vietnam, (VNA) – Un seminario sobre el aumento de la participación de las mujeres en los cargos de liderazgo en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue efectuado hoy en la ciudad centrovietnamita de Hue.

Debaten en Vietnam sobre aumento de presencia de mujeres en cargos de liderazgo en APEC ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)

El seminario se realizó como parte del Foro sobre la Mujer y la Economía del APEC que se desarrolla aquí del 26 al 29 de este mes y tuvo como objetivo compartir los esfuerzos en curso y las metodologías concretas, que contribuyen a la creación de un entorno institucional y empresarial propicio para el liderazgo de las féminas.

Asimismo, los delegados de los países miembros del APEC debatieron sobre las medidas destinadas a construir una red basada en el conocimiento entre los políticos y expertos de los sectores público y privado, con el fin de promover el liderazgo de las mujeres hacia 2020.

El Foro sobre la Mujer y la Economía del APEC tiene como prioridades incrementar la igualdad de género en aras de un crecimiento económico inclusivo, aumentar la competitividad y creatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, y reducir la brecha de género en el desarrollo de los recursos humanos.

El APEC, establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.Ese bloque está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA

source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.