Debaten en Vietnam sobre aumento de presencia de mujeres en cargos de liderazgo en APEC

Un seminario sobre el aumento de la participación de las mujeres en los cargos de liderazgo en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue efectuado hoy en la ciudad centrovietnamita de Hue.

Thua Thien-Hue, Vietnam, (VNA) – Un seminario sobre el aumento de la participación de las mujeres en los cargos de liderazgo en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue efectuado hoy en la ciudad centrovietnamita de Hue.

Debaten en Vietnam sobre aumento de presencia de mujeres en cargos de liderazgo en APEC ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)

El seminario se realizó como parte del Foro sobre la Mujer y la Economía del APEC que se desarrolla aquí del 26 al 29 de este mes y tuvo como objetivo compartir los esfuerzos en curso y las metodologías concretas, que contribuyen a la creación de un entorno institucional y empresarial propicio para el liderazgo de las féminas.

Asimismo, los delegados de los países miembros del APEC debatieron sobre las medidas destinadas a construir una red basada en el conocimiento entre los políticos y expertos de los sectores público y privado, con el fin de promover el liderazgo de las mujeres hacia 2020.

El Foro sobre la Mujer y la Economía del APEC tiene como prioridades incrementar la igualdad de género en aras de un crecimiento económico inclusivo, aumentar la competitividad y creatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, y reducir la brecha de género en el desarrollo de los recursos humanos.

El APEC, establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.Ese bloque está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.