Debaten en Vietnam soluciones al cambio climático hacia un desarrollo sostenible

Más de 500 delegados de numerosos países del mundo participaron en el Foro de Hanoi 2018, bajo el tema "Hacia un desarrollo sostenible - Respuestas al cambio climático para garantizar la sostenibilidad y la seguridad".
Hanoi, (VNA)- Más de 500 delegados de numerosos países del mundo participaron en el Foro de Hanoi 2018, bajo el tema "Hacia un desarrollo sostenible - Respuestas al cambio climático para garantizar la sostenibilidad y la seguridad".
Debaten en Vietnam soluciones al cambio climático hacia un desarrollo sostenible ảnh 1Director de la Universidad Nacional de Hanoi, Nguyen Kim Son (Fuente: VNA)

El evento, efectuado la víspera, fue una iniciativa de la Universidad Nacional de Hanoi con el propósito de contribuir a los esfuerzos globales para implementar los contenidos del desarrollo sostenible mediante las investigaciones científicas y tecnológicas, además de los intercambios académicos internacionales.
La cita busca promover los estudios interdisciplinarios e intersectoriales a fin de mejorar la eficiencia de las soluciones al cambio climático en la región de Asia - Pacífico.

Al intervenir en el Foro, el director de la Universidad Nacional de Hanoi, Nguyen Kim Son, subrayó que los objetivos de desarrollo sostenible sólo se pueden lograr con la sinergia de todas las partes relacionadas, a saber, el gobierno, organizaciones internacionales, universidades, empresas y ciudadanos.

Precisó que su centro universitario participa también en la realización de esos objetivos a través de las consultas políticas, las investigaciones y la capacitación de recursos humanos de alta calidad.
Por otro lado, la exprimera ministra neozelandesa y exdirectora general del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Elizabeth Clark, expuso las respuestas al cambio climático de manera humanitaria, bajo la armonía entre las soluciones internacionales y locales.
Mientras tanto, el vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) Youba Sokona presentó un informe sobre la conectividad y unificación entre países en el mundo en la mitigación y adaptación de esas alteraciones, así como la contribución de estas estrategias al desarrollo sostenible.
En cuanto a la región Sudeste Asiático, el subdirector general del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Stephen P. Groff, exhibió los proyectos sobre algunos puntos calientes del medio ambiente en el planeta, así como el desarrollo urbano inteligente de baja emisión de carbono, la infraestructura sostenible y las respuestas al cambio climático.
Después de la sesión plenaria, los cinco subcomités del Foro discutieron en el mismo día los temas concretos sobre las políticas y las gestiones, además de la ciencia - tecnología y la educación para reaccionar con las alteraciones atmosféricas.
Al mismo tiempo, se efectuaron dos diálogos de políticas sobre el desarrollo sostenible de las zonas urbanas con alta resistencia en los deltas de los ríos Rojo y Mekong en el contexto del cambio climático global.
El Foro Hanoi 2018 fue una iniciativa de la Universidad Nacional en esta capital con el propósito de contribuir a los esfuerzos globales para implementar los contenidos del desarrollo sostenible mediante las investigaciones científicas y tecnológicas, además de los intercambios académicos internacionales.

La cita busca promover los estudios interdisciplinarios e intersectoriales a fin de mejorar la eficiencia de las soluciones al cambio climático en la región de Asia - Pacífico.

Vietnam es uno de los países más afectados por los desastres naturales. En los últimos 10 años, las calamidades naturales en la nación indochina han dejado anualmente alrededor de 300 muertos y heridos, y han provocado pérdidas económicas valoradas de uno a 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto. - VNA

source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.