Debaten medidas para estimular operaciones de empresas vietnamitas en Laos

La conferencia de empresas vietnamitas que operan en Laos 2020 se efectuó hoy en esta capital, con la participación de representantes de más de 100 compañías, según el comité organizador.
 Debaten medidas para estimular operaciones de empresas vietnamitas en Laos ảnh 1El embajador de Vietnam en Laos, Nguyen Ba Hung (Foto: VNA)
Vientiane (VNA)- La conferencia de empresas vietnamitas que operan en Laos 2020 se efectuó hoy en esta capital, con la participación derepresentantes de más de 100 compañías, según el comité organizador.

Al hablar en lacita, el embajador de Hanoi acreditado en Vientiane, Nguyen Ba Hung, subrayóque el encuentro busca actualizar las propuestas de las empresas vietnamitasque invierten en Laos, para que los primeros ministros de ambos países puedanconsiderar la solución de las dificultades actuales, en pos de respaldar a la comunidadempresarial de ambas partes.

Tras compartirlos desafíos que enfrentar hoy la comunidad empresarial, en especial en elcontexto del COVID-19, el diplomático destacó el entorno sociopolítico establey la gran amistad bilateral y notificó que Laos constituye hoy el mayor receptorde inversiones vietnamitas.

En la ocasión, serefirió al progreso de integración y los tratados comerciales que Laos esparte, incluido el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), y tambiénal compromiso del gobierno del país vecino de reajustar las políticas, en arasde favorecer las operaciones de las empresas de inversión extranjera, incluidaslas vietnamitas.

En tanto, losempresarios participantes en la cita abogaron por que el Gobierno vietnamitaestablezca un mecanismo propicio para la colocación de capital por parte de lasempresas de su país en Laos y por que ambas partes intensifiquen el respaldo alos trámites referentes a las actividades de importación y exportación, el usufructo de tierras y también los asuntos laborales.

Por otra parte,propusieron a los bancos de las dos naciones considerar el uso de las monedas nacionales:el dong vietnamita y el kip laosiano en los pagos de las transaccionescomerciales, con el fin de reducir la dependencia del dólar estadounidense yreducir las presiones provocadas por la escasez de divisas./.



VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.