Debaten medidas para facilitar las operaciones de empresas sudcoreanas en Vietnam

Representantes vietnamitas y sudcoreanos debatieron hoy en esta capital las medidas destinadas a resolver problemas y dificultades durante el proceso de negocios.
Debaten medidas para facilitar las operaciones de empresas sudcoreanas en Vietnam ảnh 1El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, habla en el evento (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA) - Representantes vietnamitas y sudcoreanos debatieron hoy en esta capital las medidas destinadas a resolverproblemas y dificultades durante el proceso de negocios. 

Alintervenir en el encuentro, efectuado de manera virtual, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho ChiMinh, Nguyen Thanh Phong, destacó que a partir de 1992, años delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, losvínculos bilaterales se han desarrollado y se convirtieron en la asociación estratégica desde 2009.

La cooperación económica ha sido un pilar importante en los nexos Hanoi-Seúl y,además, Corea del Sur siempre lidera la lista de los países y territorios conmayor inversión directa extranjera en Vietnam, resaltó.

A su vez, el embajador de Corea del Sur en Vietnam, Park Noh Wan, subrayó quese trata de una buena oportunidad para que las dos partes discutan estrategiasde desarrollo urbano de Ciudad Ho Chi Minh y planes destinados a la cooperaciónentre ambos estados.

Señaló que las empresas de su país siempre prestan atención a los proyectoscentrados en la infraestructura a gran escala como la planificación dedesarrollo urbano inteligente de la urbe survietnamita y la construcción delaeropuerto internacional Long Thanh.

Al referirse alas dificultades de las entidades sudcoreanas en la implementación de las leyessobre los negocios, un representante de la Compañía East Join Auditing Companyabordó el pago de los impuestos sobre la renta de las empresas.

De acuerdo con el nuevo Decreto de administración tributaria de Vietnam, que seprevé entrará en vigor en 2021, el impuesto a la renta empresarial se pagaráhasta el tercer trimestre del año y si no alcanza el 75 por ciento del totalestimado, esa empresa debe sufrir una multa por el retraso en el pago.

Para hacerlomás razonable, pidió modificar las formas para calcular el monto del impuestopagado, sobre la base del total de la cantidad de dinero entregado el añoanterior o según las ventas reales de cada período de tres meses declarados conla agencia tributaria.

Mientras, Kim Heung Soo, presidente de la Asociación de Empresas sudcoreanas enVietnam, propuso simplificar y mejorar los procedimientos administrativosgenerales relacionados con la inversión extranjera en Ciudad Ho Chi Minh.

La simplificación y transparencia de los procedimientos administrativos puedereducir el tiempo y los costos para las empresas, lo que ayudará a perfeccionarla competitividad de las empresas y el ambiente de negocios en la metrópolis,enfatizó.

En ese sentido, Nguyen Thanh Phong instó a los departamentos y ramas a recolectarlas propuestas de las empresas sudcoreanas para presentarlas a los nivelessuperiores, sobre todo el asunto del impuesto a la renta.

Asimismo, urgió a intercambiar y conversar directamente con representantessudcoreanos en aras de determinar el tiempo para resolver los problemas, con elfin de evitar la situación en la que las empresas tienen que proponer el mismoasunto muchas veces.

En 2020, Corea del Sur contó con más de ocho mil900 proyectos de inversión válidos en Vietnam, con un capital registrado deaproximadamente 70 mil 650 millones de dólares, por lo que ocupó el primerlugar entre 139 países y territorios que invierten en la nación indochina./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.