Debaten medidas para facilitar las operaciones de empresas sudcoreanas en Vietnam

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Representantes vietnamitas y sudcoreanos debatieron hoy en esta capital las medidas destinadas a resolver problemas y dificultades durante el proceso de negocios.
Al
intervenir en el encuentro, efectuado de manera virtual, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi
Minh, Nguyen Thanh Phong, destacó que a partir de 1992, años del
establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, los
vínculos bilaterales se han desarrollado y se convirtieron en la asociación estratégica desde 2009.
La cooperación económica ha sido un pilar importante en los nexos Hanoi-Seúl y,
además, Corea del Sur siempre lidera la lista de los países y territorios con
mayor inversión directa extranjera en Vietnam, resaltó.
A su vez, el embajador de Corea del Sur en Vietnam, Park Noh Wan, subrayó que
se trata de una buena oportunidad para que las dos partes discutan estrategias
de desarrollo urbano de Ciudad Ho Chi Minh y planes destinados a la cooperación
entre ambos estados.
Señaló que las empresas de su país siempre prestan atención a los proyectos
centrados en la infraestructura a gran escala como la planificación de
desarrollo urbano inteligente de la urbe survietnamita y la construcción del
aeropuerto internacional Long Thanh.
Al referirse a
las dificultades de las entidades sudcoreanas en la implementación de las leyes
sobre los negocios, un representante de la Compañía East Join Auditing Company
abordó el pago de los impuestos sobre la renta de las empresas.
De acuerdo con el nuevo Decreto de administración tributaria de Vietnam, que se
prevé entrará en vigor en 2021, el impuesto a la renta empresarial se pagará
hasta el tercer trimestre del año y si no alcanza el 75 por ciento del total
estimado, esa empresa debe sufrir una multa por el retraso en el pago.
Para hacerlo
más razonable, pidió modificar las formas para calcular el monto del impuesto
pagado, sobre la base del total de la cantidad de dinero entregado el año
anterior o según las ventas reales de cada período de tres meses declarados con
la agencia tributaria.
Mientras, Kim Heung Soo, presidente de la Asociación de Empresas sudcoreanas en
Vietnam, propuso simplificar y mejorar los procedimientos administrativos
generales relacionados con la inversión extranjera en Ciudad Ho Chi Minh.
La simplificación y transparencia de los procedimientos administrativos puede
reducir el tiempo y los costos para las empresas, lo que ayudará a perfeccionar
la competitividad de las empresas y el ambiente de negocios en la metrópolis,
enfatizó.
En ese sentido, Nguyen Thanh Phong instó a los departamentos y ramas a recolectar
las propuestas de las empresas sudcoreanas para presentarlas a los niveles
superiores, sobre todo el asunto del impuesto a la renta.
Asimismo, urgió a intercambiar y conversar directamente con representantes
sudcoreanos en aras de determinar el tiempo para resolver los problemas, con el
fin de evitar la situación en la que las empresas tienen que proponer el mismo
asunto muchas veces.
En 2020, Corea del Sur contó con más de ocho mil 900 proyectos de inversión válidos en Vietnam, con un capital registrado de aproximadamente 70 mil 650 millones de dólares, por lo que ocupó el primer lugar entre 139 países y territorios que invierten en la nación indochina./.