Debaten medidas para promover exportaciones agrícolas de Vietnam a mercado internacional

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR) ha colaborado con oficinas de representación y comerciales del país en el exterior para promover las exportaciones de productos agrícolas nacionales a grandes mercados como China, Estados Unidos, Europa, Rusia y Brasil.
Debaten medidas para promover exportaciones agrícolas de Vietnam a mercado internacional ảnh 1Lichi vietnamita se vende en el supermercado AEON, en Japón (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR) ha colaborado con oficinas de representación y comerciales del país en el exterior para promover las exportaciones de productos agrícolas nacionales a grandes mercados como China, Estados Unidos, Europa, Rusia y Brasil.

Así lo manifestó el titular del MADR, Le Minh Hoan, durante una sesión de interpelación relacionada con el campo de agricultura y desarrollo rural, realizada la víspera en el tercer período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura. 

En la cita, Minh Hoan reveló además que la cartera ha agilizado las promociones y publicidades sobre productos agrícolas vietnamitas en línea a los mercados potenciales, como Japón, Corea del Sur, Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda y Medio Oriente.

Como resultado, el valor de las ventas de esos rubros al exterior alcanzó en los primeros cinco meses del año más de 23,2 mil millones, un aumento del 16,8 por ciento frente a igual lapso de 2021, señaló.

Resaltó, además, que se reportaron en esa etapa nueve productos exportados con ingresos superiores a mil millones de dólares, incluidos café, caucho, anacardo, pescado Tra (pangasius), verduras y frutas, arroz, camarón, madera, e insumos para la producción.

En concreto, remarcó que Estados Unidos, China y Japón devienen los tres mayores mercados receptores de los rubros vietnamitas, al representar el 28; 17,8; y siete por ciento de la cuota total, respectivamente. 

Además de los resultados mencionados, Minh Hoan apuntó también algunas limitaciones, como la baja capacidad competitiva de varios productos, la falta de conocimiento de empresas nacionales sobre mercados de exportación y beneficios de los Tratados de Libre Comercio (TLC) de los que el país es parte, los altos costos de materias primas, y la limitada infraestructura logística.

En este sentido, propuso aumentar el apoyo a las compañías nacionales sobre la aplicación de las normas internacionales en la producción y distribución,  orientar a las localidades a desarrollar la producción en asociación con la exportación, y promover la construcción de las marcas locales y nacionales. 

Al mismo tiempo, sugirió construir centros logísticos de productos agrícolas y sistemas de almacenamiento en frío avanzados, a la par de elevar la capacidad de procesamiento y conservación de productos agrícolas, en pos de aumentar el valor agregado de esos rubros.

Por último, puntualizó que el MADR continúa implementando de manera activa y efectiva los TLCs con países y regiones, y apoyando a las empresas nacionales en la promoción comercial en los principales mercados./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.