Debaten sobre transformación digital de la prensa vietnamita

Un taller con el tema "Transformación digital de la prensa de Vietnam - Cuestiones teóricas y prácticas" se organizó en esta capital, el cual sirvió como un foro para que científicos, gerentes de prensa y periodistas discutan diferentes perspectivas sobre la transformación digital en el sector.
Debaten sobre transformación digital de la prensa vietnamita ảnh 1El jefe de redacción del periódico Nhan Dan (Pueblo), Le Quoc Minh habla en el evento. (Fotografía: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Untaller con el tema "Transformación digital de la prensa de Vietnam -Cuestiones teóricas y prácticas" se organizó en esta capital, el cual sirviócomo un foro para que científicos, gerentes de prensa y periodistas discutandiferentes perspectivas sobre la transformación digital en el sector.

El evento fue celebradocon motivo del aniversario 97 del Día de Prensa Revolucionaria de Vietnam (21de junio de 1925), informó el periódico Nhan Dan.

Al hablar en la cita,la profesora asociada y doctora Dang Thi Thu Huong, directora del Instituto deCapacitación en Periodismo y Comunicación enfatizó que con la misión dedivulgar de manera adecuada, cabal y oportuna las directrices y políticas delPartido y las leyes del Estado y crear consenso y confianza de la sociedad, losmedios y su proceso de transformación digital juegan un rol primordial.

Por su parte, eldirector del Departamento de Prensa del Ministerio de Información yComunicación, Nguyen Thanh Lam, destacó que, en la tendencia tecnológicaactual, la prensa se ve obligada a impulsar la transformación digital.

Dijo que en lugar deleer periódicos de la manera tradicional como antes, la mayoría de los lectoresacceden a la información de forma aleatoria a través de algoritmos y noticiassugeridas.

A su vez, el jefe deredacción del periódico Nhan Dan (Pueblo), Le Quoc Minh compartió losresultados sobresalientes de transformación digital del rotativo en los últimostiempos.

En particular, el diariopromueve el uso de las plataformas de redes sociales como Facebook y Tik Tokpara proporcionar información de manera más rápida a los lectores, en especial,los jóvenes, reveló.

Además, enfatizó quela transformación digital es imprescindible para los medios si estos quierensobrevivir, porque los lectores tienden a alejarse de las plataformastradicionales y cambiar a otras nuevas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.