Debuta la nueva de red social vietnamita Lotus

La red social “hecha en Vietnam” Lotus, fruto de la cooperación con 500 creadores de contenidos y 30 fuentes de informaciones oficiales, se estrenó en esta capital.
Hanoi (VNA)- La red social “hecha en Vietnam” Lotus, fruto de lacooperación con 500 creadores de contenidos y 30 fuentes de informacionesoficiales, se estrenó en esta capital.
Debuta la nueva de red social vietnamita Lotus ảnh 1El ministro vietnamita de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung habla en el acto (Fuente. VNA)

Al hablar en el acto para marcar el debut de Lotus, el ministro de Informacióny Comunicación, Nguyen Manh Hung, destacó el compromiso de esa plataforma deconexión en la red de las redes decompartir informaciones sanas y esparcir energías positivas, así como de protegerlos datos personales.

Asimismo, resaltó que esta nueva red social responde a las nuevas exigencias delos inversores vietnamitas, quienes aspiran a contribuir al desarrollo del país.

Tras valorar altamente el empeño de la corporación VCCorp- entidad creadora deLotus-, Manh Hung señaló que las operaciones de esa entidad contribuyen aldesarrollo del internet en el país.

Sin embargo, aclaró que queda aún un largo camino por recorrer, en el que seenfrentarán dificultades y retos, a lavez que recomendó prestar atención a la adopción de un modelo de negocios claro.

Por otro lado, Manh Hung expresó su certidumbre de que Lotus inspirará a lasempresas de tecnología participantes en el proyecto  denominado “Producir en Vietnam”, con el finde esparcir productos nacionales al mundo y contribuir así al cumplimiento dela meta de que en 2020, el número de usuarios de redes sociales domésticasequivalga a la cantidad de cuentas vietnamitas en las extranjeras.

Con un enfoque en los contenidos, Lotus se propone impresionar a losnavegadores con formatos para narrar anécdotas mediante fotos.

El mismo día, se lanzó la versión beta para el uso experimental, durante tres aseis meses, a fin de facilitar la detección de fallos y perfeccionar laplataforma sobre la base de las críticas de los usuarios.

Se puede cargar la aplicación mediante el link http://bit.ly/2m6uJ36 para los sistemasoperativos iOS y Android./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.