Deciden en Japón continuar el TPP sin Estados Unidos

Los 11 países participantes en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) decidieron impulsar la ejecución de este acuerdo y ponerlo en práctica bajo un nuevo marco, tras la retirada de Estados Unidos.
Tokio (VNA) - Los 11 países participantes en el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, por sus siglas en inglés) decidieron impulsar la ejecuciónde este acuerdo y ponerlo en práctica bajo un nuevo marco, tras la retirada deEstados Unidos.

Deciden en Japón continuar el TPP sin Estados Unidos ảnh 1

En una rueda de prensa después de una reunión de dos días efectuada en laprefectura nipona de Kanagawa, el jefe de la delegación japonesa, KazuyoshiUmemoto, afirmó que el TPP fue originalmente firmado por 12 países miembros,así que para su entrada en vigor con 11 naciones, se necesita un nuevo acuerdointernacional.

Enfatizó que los negociadores acordaron ideas generales sobre cómo debería sereste acuerdo y añadió que los detalles del futuro marco se decidirán en unanueva ronda de reuniones entre finales de agosto e inicios de septiembre enAustralia para que los dirigentes de los 11 países los revisen en la Cumbre delForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a celebrarse en noviembreen Vietnam.

También informó que los integrantes del tratado acordaron mantener losestándares comerciales, considerados muy altos, incluidos en el acuerdooriginal.

Países miembros del TPP continúan con negociaciones sin Estados Unidos

El TPP fue firmado en febrero de 2016 por Australia, Brunei, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos yVietnam, países que representan alrededor del 40 por ciento de la economíamundial.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retiradade la mayor economía mundial del TPP poco después de asumir el cargo en enerode 2017.

El acuerdo debía ser ratificado en un plazo de dos años por al menos seispaíses miembros, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) combinado representara el85% del total del grupo, por lo que tras la retirada de Estados Unidos -que porsí solo aglutinaba el 60 por ciento del PIB de los 12 estados firmantes, estequedó invalidado en su formato actual. –VNA
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).