Declaración de Independencia, voluntad y aspiración del pueblo vietnamita

El 2 de septiembre de 1945, en la plaza capitalina de Ba Dinh, el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia proclamando solemnemente a toda la nación, a los compatriotas en el extranjero y al mundo, el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (actual República Socialista de Vietnam).
El 2 de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia de Vietnam en la plaza capitalina de Ba Dinh (Foto: VNA)
El 2 de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia de Vietnam en la plaza capitalina de Ba Dinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El 2 de septiembre de 1945, en la plaza capitalina de Ba Dinh, el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia proclamando solemnemente a toda la nación, a los compatriotas en el extranjero y al mundo, el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (actual República Socialista de Vietnam).

El documento evidenció enérgicamente la voluntad y aspiración del pueblo vietnamita. Después de 76 años, sigue siendo de gran actualidad tanto en el país como en el extranjero.

Esta es la obra que refleja más completa y profundamente las perspectivas filosóficas, políticas e incluso humanas del líder revolucionario vietnamita, además de los valores de la civilización humana.

Declaración de Independencia, voluntad y aspiración del pueblo vietnamita ảnh 1Niños vietnamitas saludan al nuevo año escolar (Foto: tuoitre.vn)

En el manifiesto, el Presidente Ho Chi Minh afirmó que los derechos nacionales y humanos tienen una relación dialéctica.

La Declaración no solo constituye una proclamación de independencia de los vietnamitas, sino también de los derechos del ser humano y los pueblos coloniales. La elevación de los derechos humanos a la altura de los derechos nacionales muestra la contribución ideológica del Presidente Ho Chi Minh al respecto.

Bajo el liderazgo del Partido Comunista, el pueblo vietnamita se levantó contra los colonialistas, feudalistas e imperialistas, en pos de retomar la independencia, la libertad y los derechos humanos.

Declaración de Independencia, voluntad y aspiración del pueblo vietnamita ảnh 2La Declaración de Independencia evidencia enérgicamente la voluntad y aspiración del pueblo vietnamita (Foto: nhandan.vn)


Los derechos humanos en Vietnam no son un valor otorgado por nadie, sino el resultado de la larga lucha del país indochino.

La Declaración de Independencia es una base legal sólida que afirma la soberanía nacional de Vietnam frente al mundo, sentando las bases para el establecimiento de un Estado de derecho por la Independencia-Libertad-Felicidad.

También ilumina el camino para la revolución vietnamita en el establecimiento de un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, con miras a construir un pueblo rico y un país fuerte, democrático, justo y civilizado.

Declaración de Independencia, voluntad y aspiración del pueblo vietnamita ảnh 3Ciudad Ho Chi Minh en la actualidad (Foto: VNA)


Después de 76 años, las perspectivas y pensamientos del héroe revolucionario vietnamita en la Declaración de Independencia sobre los derechos humanos y nacionales, la aspiración y el tenaz espíritu de lucha para defender la libertad y la soberanía, aún se mantienen intactos y poseen un significado especial en la empresa de construcción y defensa nacional en la actualidad.

Desde entonces, el pueblo vietnamita se esfuerza constantemente por garantizar los derechos humanos y ha logrado numerosos resultados positivos e importantes.

Los derechos humanos y civiles en los ámbitos político, económico, cultural y social del país son reconocidos, respetados, protegidos y garantizados de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Con los logros en la garantía de los derechos humanos, Vietnam fue elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2014-2016.

Declaración de Independencia, voluntad y aspiración del pueblo vietnamita ảnh 4


Después de casi 35 años de Doi Moi (Renovación), Vietnam escapó del subdesarrollo, con la gradual mejora de su índice de desarrollo humano (IDH), que actualmente se encuentra en el grupo medio alto y ocupa el puesto 118 de 189 países en el mundo.

Los años pasarán, pero el espíritu de la Declaración de Independencia, que dio origen a la República Democrática de Vietnam, siempre vivirá en el corazón de las generaciones de vietnamitas./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.