“Decodifican” la historia de lucha contra el COVID-19 en Vietnam

El éxito de Vietnam en la lucha contra el COVID-19 se atribuye a varios factores clave, incluido un sistema de salud pública bien desarrollado, un gobierno central decisivo y una estrategia de contención proactiva, según la publicación digital OurWorldInData.
“Decodifican” la historia de lucha contra el COVID-19 en Vietnam ảnh 1La toma de muestras para las pruebas de detección del virus para conductores, empleados en estaciones de autobuses y puertas de entrada a la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El éxito de Vietnam en la lucha contra el COVID-19 se atribuye avarios factores clave, incluido un sistema de salud pública bien desarrollado,un gobierno central decisivo y una estrategia de contención proactiva, según lapublicación digital OurWorldInData.

Su experiencia con medidas de preparación y respuesta ante epidemias puedehaber llevado a una mayor disposición de la población a cumplir con unarespuesta de salud pública del gobierno, indica el artículo titulado “Historiade éxito emergente frente al COVID-19: el compromiso de Vietnam con lacontención”.

A raíz de la epidemia de SARS, Vietnam aumentó las inversiones en lainfraestructura de salud pública, desarrollando un centro nacional deoperaciones de emergencia y un sistema nacional de vigilancia de la salud.

Dado su bajo número de casos, dice el texto, el país decidió una estrategia deutilizar pruebas para identificar conglomerados de infección y prevenir unatransmisión más amplia.

Cuando se detectó la transmisión comunitaria (incluso en un solo caso), elgobierno reaccionó rápidamente con el rastreo de contactos, bloqueos a nivel decomunas y pruebas a gran escala para garantizar que no se propagara la epidemia.

Cabe destacar el enfoque de Vietnam de identificar y poner en cuarentena loscasos sospechosos (si tuvieron contacto con un paciente confirmado o viajaron aun país afectado por el COVID-19), sin esperar a que presentaran síntomas de laenfermedad.

La prevención de la transmisión a los trabajadores de la salud y de los mismosa la comunidad es otra estrategia importante de contención, reiteróOurWorldInData.

En preparación para la pandemia de COVID-19, Vietnam fortaleció aún más losprocedimientos hospitalarios para prevenir el contagio en los establecimientosde atención médica.

El 19 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud emitió las Directricesnacionales para la prevención y el control de infecciones del COVID-19 en loscentros de salud.

Este documento proporciona una guía integral a los hospitales sobre ladetección, admisión y aislamiento de casos confirmados o sospechosos deCOVID-19; el establecimiento de áreas de aislamiento en hospitales; el uso deequipo de protección personal; la limpieza y desinfección de superficiesambientales; el manejo de desechos; la recolección, preservación, empaque ytransporte de muestras de pacientes; la prevención de la infección enlaboratorios; el manejo de restos de casos confirmados o sospechosos de laenfermedad, y la orientación para la prevención del coronavirus para familiaresy visitantes.

Si bien los líderes de muchos países minimizaron la amenaza del COVID-19, elgobierno vietnamita se comunicó en términos claros y contundentes sobre lospeligros de la enfermedad incluso antes de que se informara el primer caso.

Según el texto, la respuesta de Vietnam al COVID-19 ha sido excepcional y,aunque parte de su éxito se deriva del contexto único del país, muchaslecciones de Vietnam son ampliamente aplicables.

La nación ha logrado, más o menos, evitar la transmisión comunitaria durante unaño, manteniendo la economía lo suficientemente abierta para facilitar elcrecimiento del Producto Interno Bruto.

Ningún otro país del tamaño de Vietnam ha experimentado este nivel de éxito,concluye el artículo./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.