Dedica Vietnam millones de dólares a adaptación a cambio climático

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, ratificó la inyección de unos 150 millones de dólares del presupuesto estatal de 2015 en proyectos de enfrentamiento al cambio climático en el Programa al respecto (SP-RCC).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, ratificó la inyección deunos 150 millones de dólares del presupuesto estatal de 2015 enproyectos de enfrentamiento al cambio climático en el Programa alrespecto (SP-RCC).

Se trata de 16 planesfinanciados anteriormente por el SP-RCC y otros nuevos concentrados enel cultivo de manglares y bosques de protección y la forja de un sistemade diques y rompeolas en las áreas vulnerables a los desastresnaturales.

De acuerdo con estadecisión, los ministerios de Planificación e Inversión, de Finanzas, deRecursos Naturales y Medio Ambiente y de Agricultura y Desarrollo Rural ylas autoridades locales revisarán la dimensión, la cantidad decapitales de inversión y la lista de proyectos beneficiados.

Vietnam es uno de los países más vulnerables al cambio climático en elmundo, con el 70 por ciento de la población afectada por desastresnaturales. El país pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Brutocada año por los efectos del cambio climático.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.