Déficit presupuestario sigue siendo desafío para Laos en 2017

El déficit presupuestario por debajo de mil 27 millones de dólares, que representa 6,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), constituye una meta fijada para este año por el Gobierno laosiano, el cual enfrenta desafíos por varios pagos pendientes.
Vientiane, 15 feb(VNA)- El déficit presupuestario por debajo de mil 27 millones de dólares, querepresenta 6,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), constituye unameta fijada para este año por el Gobierno laosiano, el cual enfrenta desafíospor varios pagos pendientes.
Déficit presupuestario sigue siendo desafío para Laos en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con elMinisterio de Finanzas, el país sudesteasiático debe pagar este año unos 800millones de dólares por concepto de las deudas y de los bonos nacionales einternacionales.

El viceministrode Finanzas Asangphangthong Siphandone dijo que para resolver este problema, elgobierno de este país movilizará un capital de mil 70 millones de las fuentesdomésticas y foráneas y emitirá bonos valorados en 360 millones de dólares.

Por otro lado,desde el primero de enero pasado, el gobierno decidió aumentar los salarios de losfuncionarios estatales y subvenciones para los miembros de la Asamblea Nacionaly de los Comités Populares provinciales, lo que también pondrá grandes desafíosa la búsqueda de otras fuentes para responder a los gastos presupuestarios eimpulsar la economía nacional.

Al finales de2016, Laos aprobó el plan presupuestario para 2017, de ingresar dos mil 893millones de dólares y desembolsar tres mil 920 millones.

La naciónindochina se ha enfrentado al déficit presupuestario en los últimos cinco años,debido a la caída de los precios de los minerales y del petróleo en el mundo, ya la ineficiencia y pérdidas en el cobro de los impuestos. – VNA

VNA-INT
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.