Déficit presupuestario sigue siendo desafío para Laos en 2017

El déficit presupuestario por debajo de mil 27 millones de dólares, que representa 6,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), constituye una meta fijada para este año por el Gobierno laosiano, el cual enfrenta desafíos por varios pagos pendientes.
Vientiane, 15 feb(VNA)- El déficit presupuestario por debajo de mil 27 millones de dólares, querepresenta 6,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), constituye unameta fijada para este año por el Gobierno laosiano, el cual enfrenta desafíospor varios pagos pendientes.
Déficit presupuestario sigue siendo desafío para Laos en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con elMinisterio de Finanzas, el país sudesteasiático debe pagar este año unos 800millones de dólares por concepto de las deudas y de los bonos nacionales einternacionales.

El viceministrode Finanzas Asangphangthong Siphandone dijo que para resolver este problema, elgobierno de este país movilizará un capital de mil 70 millones de las fuentesdomésticas y foráneas y emitirá bonos valorados en 360 millones de dólares.

Por otro lado,desde el primero de enero pasado, el gobierno decidió aumentar los salarios de losfuncionarios estatales y subvenciones para los miembros de la Asamblea Nacionaly de los Comités Populares provinciales, lo que también pondrá grandes desafíosa la búsqueda de otras fuentes para responder a los gastos presupuestarios eimpulsar la economía nacional.

Al finales de2016, Laos aprobó el plan presupuestario para 2017, de ingresar dos mil 893millones de dólares y desembolsar tres mil 920 millones.

La naciónindochina se ha enfrentado al déficit presupuestario en los últimos cinco años,debido a la caída de los precios de los minerales y del petróleo en el mundo, ya la ineficiencia y pérdidas en el cobro de los impuestos. – VNA

VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.