Delegación de policía vietnamita participa en curso contra tortura efectuado en Países Bajos

Una delegación de la policía vietnamita participa en el curso sobre la ejecución de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (UNCAT) de las Naciones Unidas.
Ámsterdam, (VNA) Una delegación de la policíavietnamita participa en el curso sobre la ejecución de la Convención contra latortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (UNCAT) de las NacionesUnidas.

Delegación de policía vietnamita participa en curso contra tortura efectuado en Países Bajos ảnh 1El curso de entrenamiento en Ámsterdam (Fuente: VNA)


Se trata de la segunda fase del curso, pues con anterioridad se desarrollaron tres programas por parte de la cancillería  y el Instituto de Relaciones InternacionalesClingendael de los Países Bajos para funcionarios del Ministerio de SeguridadPública y distintos organismos involucrados de Vietnam. 

En la inauguración del curso realizada la víspera aquí,la embajadora de Hanoi en Ámsterdam, Ngo Thi Hoa, evaluó altamente el resultadodel proyecto, en contribución a elevar la habilidad de los funcionariosvietnamitas en la observancia de la UNCAT.

A su vez, el jefe delDepartamento de Legislación, Reforma Administrativa y Justicia del Ministerio vietnamitade Seguridad Pública, Nguyen Ngoc Anh, quien se encuentra al frente de la delegación de la nación sudesteasiática, informó que el gobierno de su país ha estudiadoy ha perfeccionado las normas legislativas en concordancia con las convencionesinternacionales firmadas, incluida la UNCAT.

Confirmó que Vietnam reconoce y favorece el cumplimiento de los derechos humanos, así como cooperade manera activa con la comunidad internacional en este trabajo.

Además, Ngoc Anh reveló que Hanoi entregará el informesobre el curso de la UNCAT a las Naciones Unidas en la reunión de esta organizacióninternacional que tendrá lugar en Ginebra el mes venidero.

A su vez, representantes de los Países Bajos subrayaronque Ámsterdam concede importancia a la realización de la UNCAT y se comprometea acompañar con Hanoi en este ámbito. –VNA 
source

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.