Delegación del Partido Comunista de Vietnam visita Cuba para impulsar lazos tradicionales

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Hoang Trung Hai, miembro del Buró Político y secretario del Comité partidista de Hanoi, realizó una visita de trabajo a Cuba del 9 al 13 del presente mes.
La Habana, 14 sep (VNA) - Una delegación del PartidoComunista de Vietnam (PCV), encabezada por Hoang Trung Hai, miembro del BuróPolítico y secretario del Comité partidista de Hanoi, realizó una visita detrabajo a Cuba del 9 al 13 del presente mes.
Delegación del Partido Comunista de Vietnam visita Cuba para impulsar lazos tradicionales ảnh 1José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recibe a Hoang Trung Hai, secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi (Foto: VNA)

Durante su estancia en el país caribeño, Trung Hai fuerecibido por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista deCuba (PCC), Raúl Castro, y el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros,Miguel Díaz-Canel.

En esas reuniones, las dos partes intercambiaronexperiencias en la construcción del socialismo en cada país y afirmaron sudeterminación de promover la cooperación socioeconómica con el fin deprofundizar aún más las relaciones tradicionales de amistad entre Vietnam yCuba.

Trung Hai informó a los líderes cubanos sobre losresultados de esta visita de trabajo y confirmó los sentimientos y el apoyoinvariable del pueblo vietnamita a la causa revolucionaria del hermano pueblocubano.

En una recepción ofrecida a la delegación vietnamita,José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del PCC,destacó la especial hermandad entre los dos partidos, gobiernos y pueblos, que celebraránen diciembre de 2020 el 60 aniversario del establecimiento de los vínculosdiplomáticos.

También compartió las dificultades y los desafíos queenfrenta el pueblo cubano debido a la complicada situación en la región y elmundo.

Por su parte, el visitante expresó su convicción de quecon la fuerte voluntad, la experiencia y el liderazgo del Partido Comunista deCuba, este pueblo superará esos obstáculos para avanzar en su camino dedesarrollo.

Reiteró que Vietnam ha estado y siempre estará al ladodel pueblo cubano en cualquier circunstancia.

En las conversaciones con Luis Antonio Torres Iríbar, primersecretario del Comité del PCC en La Habana, Trung Hai expresó su esperanza deque las dos capitales tengan más proyectos de cooperación en los próximostiempos para hacer contribuciones prácticas al desarrollo de las relaciones bilaterales.

Durante su visita de trabajo a Cuba, el dirigentepartidista vietnamita también mantuvo un encuentro de trabajo con el vicepresidentedel Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, para debatir la cooperación encampos potenciales./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.