Delta del Mekong de Vietnam busca captar más inversión extranjera

Con el fin de captar más capitales extranjeros, las provincias y ciudades del Delta del río Mekong de Vietnam necesitan fortalecer la promoción, atracción de inversiones y creación del ambiente de negocios e infraestructura común, así como superar la competencia desventajosa regional.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Con el fin de captar más capitales extranjeros, las provincias y ciudades del Delta del río Mekong de Vietnam necesitan fortalecer la promoción, atracción de inversiones y creación del ambiente de negocios e infraestructura común, así como superar la competencia desventajosa regional.

En los últimos tiempos, para atraer empresas con inversión extranjera directa (IED), las localidades en la región han mejorado continuamente el entorno de negocios, lo que ayudó a elevar el Índice de Competitividad Provincial (PCI).

Sin embargo, tal resultado aún no se ve suficientemente atractivo para atraer de forma efectiva las fuentes de capital de IED.

El economista de la zona Tran Huu Hiep dijo que para lograr esa meta, resulta necesario construir subregiones económicas costeras y en la frontera del suroeste, así como tener estrategias y soluciones a corto y largo plazo, con vistas a cambiar la situación de pleno potencial pero falta de tracción para el capital de inversión extranjera directa en el delta del Mekong.

Mientras tanto, Nguyen Phuong Lam, director de la filial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en la ciudad de Can Tho, subrayó que se debe elaborar una estrategia sistemática y ofrecer compromisos, mecanismos y políticas preferenciales en el campo.

En particular, para generar confianza y atraer capital, el Delta del río Mekong necesita superar cuatro problemas principales, sobre todo la superposición de documentos legales; las condiciones de negocios y la descentralización de autorización; las cuestiones relativas al ajuste de planificación y unificación de mecanismos de cooperación entre el Estado y las empresas y los asuntos sobre procedimientos administrativos y apoyo a las exportaciones, apuntó.

En la primera etapa de la implementación de la política de apertura económica y luego de la entrada en vigor de la Ley de Inversión Extranjera en Vietnam, el Delta del río Mekong atrajo 7,8 millones de dólares por el concepto de IED, equivalente al 10% del número de proyectos y 2,09% del total del país en ese momento, gracias a las fuentes abundantes de trabajadores con precio barato y grandes áreas de materias primas agrícolas.

Además de su ventaja de ser un centro de producción agrícola del país, la región dispone de condiciones favorables sobre el desarrollo industrial, especialmente la energía eólica marina, entre otros.

De acuerdo con los datos oficiales, hasta la fecha, Vietnam ha captado alrededor de 484 mil 770 millones de dólares de IED, entre ellos, el Delta del río Mekong cuenta con más de 36 mil millones de dólares, representando así unos 7,5% del total./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.