Demuestra Vietnam su papel como miembro responsable de la ASEAN

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Reunión de Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) solo 20 días después de asumir el cargo de jefe de Gobierno demuestra el espíritu proactivo y los aportes responsables del país indochino al desarrollo del bloque.
Demuestra Vietnam su papel como miembro responsable de la ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Reunión de Líderes de ASEAN (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La participación del primer ministro de Vietnam, Pham MinhChinh, en la Reunión de Líderes de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) solo 20 días después de asumir el cargo de jefe de Gobierno demuestrael espíritu proactivo y los aportes responsables del país indochino aldesarrollo del bloque.

El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung hizo esa valoración al referirse ala asistencia del titular del Ejecutivo a la cita regional, efectuada del 23 al24 pasado en Yakarta, en el contexto marcado por los nuevos brotes delcoronavirus en varios estados.

De acuerdo con el funcionario, la comunidad internacional espera las contribucionesde Vietnam, como el único miembro de la ASEAN presente en el Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y presidente rotativo de ese organismoen abril.

Añadió que la delegación de Hanoi en la Reunión de Líderes del bloque,encabezada por Minh Chinh, responde a esa esperanza mediante los aportesactivos y esenciales en distintos contenidos de la conferencia, acorde alespíritu de ser un miembro responsable que se esfuerza por el trabajo comúnde la “gran familia ASEAN”.

Las propuestas del jefe del Ejecutivo vietnamita en ese evento, entre lascuales se encuentra la de prestar más atención a la reducción de la brecha dedesarrollo entre las subregiones, incluida la de Mekong, recibieron un altorespaldo de los líderes de la agrupación.

Minh Chinh enfatizó la importancia de mantener la postura de principio en losasuntos relativos al Mar del Este, incluido el mantenimiento de la paz,estabilidad y seguridad de navegación aérea y marítima, en cumplimiento delderecho internacional, en particular la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y también la Declaración de las Partessobre la Conducta en el Mar del Este (DOC), así como la pronta conclusión del Códigoal respecto (COC), informó el viceministro de Relaciones Exteriores.

Tras compartir los puntos de vista de los líderes de la ASEAN acerca de losasuntos regionales e internacionales, incluida la situación en Myanmar, el jefedel Gobierno vietnamita reiteró el respeto del principio de no interferir enlos asuntos internos de los países, añadió Quoc Dung.

Sin embargo, con el espíritu de unidad de la Comunidad, Minh Chinh notificó quela ASEAN necesita enviar a sus representantes a Myanmar para constatar lasituación real, impulsar los diálogos y buscar soluciones, así comointensificar la asistencia humanitaria a los myanmenos.

El dirigente instó, en calidad de premier de un país miembro no permanente delCSNU y presidente del mismo en abril, a los estados integrantes del bloque yMyanmar a cooperar estrechamente con Vietnam en la movilización del respaldo delos socios al papel del bloque en la búsqueda de soluciones al respecto,resaltó Quoc Dung.

Al referirse a las actividades bilaterales del jefe de Gobierno y los líderesde los países al margen de la Conferencia, el vicecanciller subrayó que enmenos de dos días el jefe del gabinete vietnamita cumplió una intensa agenda detrabajo, con encuentros con el presidente anfitrión, Joko Widodo; el sultán deBrunei, Darussalam Haji Hassanal Bolkiah; y sus similares camboyano, Hun Sen,singapurense Lee Hsien Loong y malasio Muhyiddin Yassin.

Por otra parte, al margen de la reunión de la agrupación, los jefes de otrasdelegaciones como Laos, Tailandia, Filipinas y Myanmar felicitaron a Minh Chinhpor su elección como primer ministro de Vietnam y expresaron el deseo de que elpremier vietnamita preste atención al impulso de los vínculos bilaterales.

Mediante el intercambio de alto nivel en el campo de las relaciones exteriores conlos socios importantes de la ASEAN, el titular del Gobierno vietnamita reafirmóla política exterior de apreciar el desarrollo de la cooperación, amistadtradicional con los vecinos y el bloque, recalcó el vicecanciller, al añadir queMinh Chinh reiteró la postura consecuente de Vietnam en los asuntos del Mar delEste y la importancia de la observancia del derecho internacional, incluida laUNCLOS de 1982.

Quoc Dung opinó que se trató de una ocasión propicia para que el premiersostuviera encuentros directos y estableciera relaciones con los líderes dealto nivel de los países en la región.

Los resultados de las actividades bilaterales realizadas en la ocasión crearonun fundamento sólido para la implementación de la política exterior del paíscon respecto a las relaciones con otros socios desde inicios del mandato delnuevo gabinete y también favorable para el establecimiento de la cooperación yamistad entre Minh Chinh y los líderes del bloque, enfatizó./.
VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.