Desafíos de Vietnam para lograr crecimiento del PIB de 6,5 por ciento

En medio de una época convulsa, marcada por los severos impactos de una pandemia, la economía de Vietnam sigue enfrentándose a muchas dificultades, por lo que el cumplimiento de la meta de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,5 por ciento en 2022 constituye un gran desafío y demanda del esfuerzo conjunto del Gobierno, las empresas y los pobladores, opinaron especialistas.
Desafíos de Vietnam para lograr crecimiento del PIB de 6,5 por ciento ảnh 1Rueda de prensa para dar a conocer situación socioeconómica de Vietnam en el primer trimestre de 2021 (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- En medio de una época convulsa, marcada por los severos impactos de una pandemia, la economía de Vietnam sigue enfrentándose a muchas dificultades, por lo que el cumplimiento de la meta de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,5 por ciento en 2022 constituye un gran desafío y demanda del esfuerzo conjunto del Gobierno, las empresas y los pobladores, opinaron especialistas.

De acuerdo con fuentes oficiales, en el segundo trimestre de 2022, la situación socioeconómica en el país aún enfrenta diversas dificultades y desafíos debido a los impactos de la situación política mundial compleja e impredecible.

En concreto, la recuperación de la economía mundial mostró signos de desaceleración y se registró un aumento en los precios de los productos básicos.

Un alentador panorama económico


Nguyen Thi Huong, directora general de la Oficina General de Estadísticas, advirtió que el PIB en el primer trimestre reportó un alza de 5,03 por ciento en comparación con el mismo período de 2021, lo cual constituye un gran aumento en comparación con el primer trimestre del año anterior.

Vietnam en el primer trimestre experimentó un buen crecimiento en todos los campos, pero el contexto está marcado por la compleja evolución de la pandemia de la COVID-19, en estos momentos la situación económica y política mundial resulta impredecible.

La funcionaria citó como ejemplo el alza de más de seis por ciento del índice de producción industrial, y el aumento de alrededor de nueve por ciento del capital de inversión desembolsado, así como los incrementos de 13 y 16 por ciento del valor de las exportaciones e importaciones, respectivamente.

Además, el índice de precios al consumidor promedio alcanzó el 1,9 por ciento, las ventas minoristas totales de bienes y servicios de consumo registraron un aumento de más del cuatro por ciento y el número de visitantes internacionales a Vietnam experimentó un alza de casi 90 por ciento.

La directora general atribuyó los resultados mencionados a la participación de todo el sistema político, las direcciones oportunas y drásticas del Gobierno y el Primer Ministro, y los esfuerzos de todos los niveles, sectores, localidades, comunidades empresariales y personas.

"Los órganos centrales y locales se han adaptado de manera segura y flexible para prevenir y controlar de manera efectiva la pandemia de la COVID-19, con una alta tasa de cobertura de vacunas para las personas en aras de lograr una recuperación socioeconómica rápida y sostenible”, remarcó.

Según Thi Huong, el 5,03 por ciento se considera un crecimiento alentador en comparación con otros países de la región y del mundo. Asimismo, resaltó la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, la garantía del equilibro entre la oferta y la demanda de bienes. En particular, el sector agrosilvícola y acuícola obtuvo una tasa de crecimiento relativamente alta, lo que confirma la reestructuración eficiente de la industria.

Propuestas para lograr objetivos de crecimiento

A criterio de la funcionaria, la situación económica de Vietnam en 2022 seguirá enfrentando muchas dificultades, por lo que alcanzar la meta de crecimiento del 6,5 por ciento deviene un gran desafío.

Thi Huong recomendó a los sectores y niveles agilizar los pronósticos, impulsar las operaciones flexibles, de acuerdo con la nueva situación, y enfocarse en implementar políticas sincrónicas para apoyar la recuperación y el desarrollo socioeconómico.

Igualmente, propuso continuar implementando de manera efectiva la Resolución N° 128/NQ-CP sobre la "Adaptación segura, flexible y control eficiente de la pandemia COVID-19" y también el programa de apoyo a la recuperación económica y al desarrollo en 2022-2023, asegurando en particular el desembolso del cien por ciento del capital de inversión pública asignado para impulsar el crecimiento económico.

También, sugirió empeñarse en garantizar la estabilidad macroeconómica, gestión del mercado; asegurar las fuentes domésticas de materias primas; estimular el mercado interno y la recuperación del turismo, así como una reforma administrativa; a la par de seguir de cerca la evolución del tiempo, adoptando planes para mitigar las consecuencias de los desastres naturales/.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.