Desarrollan en Da Nang el “valle de silicón” de Vietnam

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Phan Dinh Trac, visitó la empresa subsidiaria de software FPT en el Centro, en el marco de su agenda de trabajo en esta ciudad costera.

El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Da Nang (VNA)- El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Phan Dinh Trac, visitó la empresa subsidiaria de software FPT en el Centro, en el marco de su agenda de trabajo en esta ciudad costera.

Dinh Trac destacó que el grupo FPT es una de las unidades pioneras en los campos de alta tecnología y nuevas tecnologías y contribuye a materializar la cuarta revolución industrial 4.0 y el desarrollo de la inteligencia artificial en Vietnam.

Las actividades del grupo han generado empleos y brindado altos ingresos a los trabajadores, especialmente la capacitación de los recursos humanos y FPT también ayuda a conectar a Vietnam con el mundo en el campo de tecnología de la información, dijo el funcionario.

Por su parte, el subdirector general del FPT Pham Minh Tuan informó que el grupo se centra en cinco orientaciones principales: inteligencia artificial, tecnología de semiconductores, software automotriz, transformación digital y transición verde.

Subrayó que FPT acompaña a Da Nang en la preparación de recursos humanos y la formación de recursos humanos de alta calidad para la industria de chips semiconductores, con el objetivo de hacer de Da Nang un “valle de silicón” en Vietnam.

Nguyen Tuan Phuong, presidente del FPT en el Centro, comentó que Japón y Corea del Sur son mercados principales de FPT. La empresa planea construir el Centro de Innovación con una superficie de 35 mil metros cuadrados, que se espera entre en funcionamiento a partir del primer trimestre de 2027.

FPT es actualmente un inversor estratégico en Da Nang y desempeña un papel de liderazgo en el desarrollo de la tecnología de la información, con el objetivo de desarrollar la industria de microchips, manifestó./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.