Desarrollan modelo de "Turismo amigable con elefantes" en provincia vietnamita

El elefante es un símbolo importante de la cultura, la historia y la naturaleza de la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam. Con el objetivo de conservar la población de estos paquidermos domésticos, varias organizaciones y empresas en la provincia altiplana de Dak Lak han implementado el modelo de "Turismo amigable con los elefantes".

Delegados buscan medidas encaminadas a promover el modelo de "Turismo amigable con los elefantes". (Fuente: VNA)
Delegados buscan medidas encaminadas a promover el modelo de "Turismo amigable con los elefantes". (Fuente: VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA)- El elefante es un símbolo importante de la cultura, la historia y la naturaleza de la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam. Con el objetivo de conservar la población de estos paquidermos domésticos, varias organizaciones y empresas en la provincia altiplana de Dak Lak han implementado el modelo de "Turismo amigable con los elefantes".

Ese modelo no solo contribuye a mejorar el bienestar de los elefantes domésticos, sino que también ofrece experiencias significativas para los turistas.

Hace dos años, el Centro de Turismo del Puente Colgante de Buon Don puso fin a los paseos en elefante, reemplazándolos por actividades de interacción cercana y respetuosa entre los turistas y estos animales.

En este centro, los visitantes pueden alimentar a los elefantes, tomar fotos con ellos, bañarlos y presenciar ceremonias tradicionales para su bienestar, así como participar en banquetes de frutas organizados para esta especie.

dai-bieu.jpg
Delegados buscan medidas encaminadas a promover el modelo de "Turismo amigable con los elefantes". (Fuente: VNA)

No lejos del centro, la experiencia de "Turismo amigable con los elefantes" se desarrolla desde julio de 2018 en el Parque Nacional Yok Don en cooperación con la organización Animales de Asia. En este parque, los turistas pueden estudiar la vida diaria de los elefantes, observarlos mientras se alimentan, se bañan, pasean y explorar la flora y fauna del bosque.

Después del Año Nuevo Lunar 2025, Nguyen Van Phien, turista de la provincia de Hoa Binh, visitó Dak Lak con su familia y experimentó este modelo. Expresó su gran impresión y satisfacción al poder interactuar respetuosamente con los elefantes, alimentarlos y vestir trajes tradicionales de las comunidades locales para tomarse fotos con ellos.

Por su parte, Vu Thuy Van, turista de la provincia de Ninh Binh, compartió que en 2025 visitó Buon Don por primera vez y tuvo la oportunidad de interactuar amigablemente con los elefantes y alimentarlos.

En la implementación del mencionado modelo, el Centro de Turismo del Puente Colgante de Buon Don ha priorizado la mejora del hábitat de los elefantes, incluyendo su alimentación, cuidado médico y condiciones de vida adecuadas.

Paralelamente, el centro actualiza información y promueve actividades educativas para que los turistas se sumen a la concienciación sobre la protección animal. Además, renueva constantemente sus productos turísticos, combinando este modelo con experiencias de turismo comunitario para atraer más visitantes.

Ese modelo representa una forma de turismo responsable que minimiza los impactos negativos del turismo en la salud de los elefantes, contribuyendo a su conservación y promoviendo un turismo sostenible.

Su implementación es una acción concreta derivada del Memorando de Entendimiento firmado en 2021 entre el Comité Popular de la provincia de Dak Lak y la organización Animales de Asia, cuyo objetivo es poner fin al uso de elefantes en paseos turísticos y otras actividades que afecten su bienestar en festivales y actividades turísticas, ayudando así a su preservación en la provincia.

Según el Centro de Conservación de Elefantes, Rescate de Animales y Gestión de la Protección Forestal de Dak Lak, actualmente solo quedan 35 elefantes domésticos en la provincia, principalmente en los distritos de Lak y Buon Don.

Además, muchos de ellos tienen más de 40 años y no han logrado reproducirse con éxito, lo que supone un alto riesgo de extinción. Las áreas de pastoreo y las fuentes de alimento están disminuyendo, lo que aumenta los conflictos territoriales.

La subdirectora del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Dak Lak, Nguyen Thuy Phuong Hieu, afirmó que el modelo de "Turismo amigable con Elefantes" es la dirección estratégica de la provincia para la conservación de esta especie.

Asimismo, confirmó que las autoridades provinciales han orientando a las empresas locales reemplazar progresivamente los paseos en elefante y eliminarlos completamente después de 2026./.

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Situada en la montaña Chau Chu (ciudad de Hue), la Tumba de Khai Dinh es donde descansa el emperador homónimo, el duodécimo rey de la dinastía Nguyen en Vietnam. Construida de 1920 a 1931, la obra resalta por su diseño interior con sofisticadas líneas decorativas y es valorada por los investigadores como la cúspide de la técnica y el arte del mosaico.