Bebé elefante Bao Ngoc: Un ícono de la amistad Vietnam-Alemania

Un elefante llamado Voi Nam, cuyos padres nacieron en Vietnam y fueron obsequiados al Zoológico de Leipzig de Alemania en 1984 y 1985 por las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh, dio la bienvenida a su segundo bebé en ese zoológico el 20 de diciembre de 2022.
Bebé elefante Bao Ngoc: Un ícono de la amistad Vietnam-Alemania ảnh 1El 2 de febrero se llevó a cabo una ceremonia para nombrar al elefante recién nacido y se eligió el nombre “Bao Ngoc”. (Foto: VNA)
Berlín (VNA)- Un elefantellamado Voi Nam, cuyos padres nacieron en Vietnam y fueron obsequiados alZoológico de Leipzig de Alemania en 1984 y 1985 por las autoridades de CiudadHo Chi Minh, dio la bienvenida a su segundo bebé en ese zoológico el 20de diciembre de 2022.

El 2 de febrerose llevó a cabo una ceremonia para nombrar al elefante recién nacido y seeligió el nombre “Bao Ngoc” (joya valiosa).

El embajadorvietnamita en Alemania, Vu Quang Minh, dijo que el bebé elefante es un ícono dela amistad entre ambos países.

Voi Nam nació en2002, marcando un gran evento para el Zoológico de Leipzig ya que constituyó laprimera vez que la manada de elefantes del sitio tuvo un nuevo miembro despuésde 66 años.

Voi Nam y laselefantas, todas de países asiáticos, dieron a luz el año pasado a dos bebés yse espera que den la bienvenida a otros dos en las próximas semanas.

Thomas Guenther,director a cargo de especies asiáticas en el zoológico, dijo que la protecciónde las criaturas, especialmente la conservación de las que se encuentran en peligro de extinción, deviene una tarea importante.

En algunos paísestropicales, los elefantes del bosque se incluyen en el libro rojo y también sonuna de las especies de vida silvestre más amenazadas del mundo.

El apareamientode elefantes de origen vietnamita con los de países con el mismo ecosistemadeviene una medida para tanto mantener la raza como asegurar una buena crianza.

Subrayó que lacrianza de elefantes vietnamitas, en particular, y aquellos de países asiáticos, en general, no resulta demasiado difícil porque tienen una mejor capacidad deadaptación, mayor resistencia y son más fáciles de domar que los africanos.

El Zoológico deLeipzig es el segundo mayor de Europa, construido en el siglo XIX, con unasuperficie total de 26,3 hectáreas. Ahora constituye el hogar de casi 600 especies deanimales provenientes de todos los continentes del mundo.

Además dedesarrollar y conservar animales raros, el zoológico también implementaproyectos para ayudar a los parques nacionales de Cuc Phuong y Cat Ba enVietnam a cuidar, mantener y conservar especies valiosas./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.