Desarrollan recursos humanos calificados en industria de semiconductores

La industria de semiconductores y microchips es una rama con gran potencial en el futuro en términos de demanda de recursos humanos cualificados y de alta calidad.
Desarrollan recursos humanos calificados en industria de semiconductores ảnh 1La línea de producción de medidores electrónicos en una empresa vietnamita cumple con los estándares. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La industria de semiconductores ymicrochips es una rama con gran potencial en el futuro en términos de demandade recursos humanos cualificados y de alta calidad.

Al implementar el lineamiento del Gobierno sobre eldesarrollo en el campo, el Ministerio de Educación y Formación está elaborandoun plan de acción en toda la industria, con vistas a promover el despliegue dela capacitación y aumentar rápidamente el número y la calidad de las fuentes derecursos humanos de alta calidad.

Tran Xuan Tu, director del Instituto de Tecnología de laInformación, de la Universidad de Tecnología, Universidad Nacional de Hanoi, dijo queVietnam cuenta ahora con abundante mano de obra joven con una buena base enpensamiento matemático, mientras el número los recursos humanos altamentecalificados se ve aumentado constantemente.

Las áreas detecnología-técnica, especialmente de la tecnología informática, automatización,electrónica e ingeniería atraen la atención de las generaciones nuevas,reiteró.

Se trata de esferasrelacionadas con diferentes etapas de la industria de semiconductores, por lotanto, las instalaciones de formación nacionales deben adoptar planes de capacitacióny seguir mejorando la calidad de los recursos humanos para aprovechar esaventaja, apuntó.

Desarrollan recursos humanos calificados en industria de semiconductores ảnh 2Productos tecnológicos y aplicaciones de diseño de circuitos integrados y semiconductores de la Universidad de Tecnología de la Universidad Nacional de Hanoi (Fuente:VNU)

Mientras BuiThanh Tung de la Universidad Nacional de Hanoi, subrayó que dicha industriaconstituye un campo específico que requiere conocimientos interdisciplinarios yun largo período de acumulación de experiencias y, actualmente, no ha sidocaptada la atención adecuada por parte de los estudiantes.

La inversiónen instalaciones, laboratorios, equipos y software especializado es costosa,por lo que no se ha invertido de manera sincronizada, agregó.

En esesentido, enfatizó que con el fin de intensificar la escala de capacitación encampos relativos a los semiconductores en el futuro, es necesario alentar a lasempresas a invertir y acompañar los centros de formación en el desarrollode recursos humanos en la esfera y atraer la participación de destacadosinvestigadores en el campo de los semiconductores y microchips para enseñar enlas universidades.

Con anterioridad,el ministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Kim Son, reiteró que eldesarrollo de la industria de semiconductores y microchips figura entre lastareas prioritarias en la dirección profesional de la educación universitaria en2024 y en los años siguientes.

Al referirse ala necesidad de tener soluciones innovadoras, recomendó que se trata de unanueva industria por lo que no se puede desarrollar con las experienciasantiguas y resulta necesaria una visión verdaderamente nueva.

En primerlugar, en términos de soluciones institucionales, deben proponer soluciones másaltas como la Resolución del Gobierno y la Asamblea Nacional, surgió.

La carterallevará a cabo los pasos preparativos, incluido un plan de desarrollo y contarácon un departamento ejecutivo para la coordinación común, añadió. Al mismotiempo, indicó que su órgano emitirá circulares y normas especiales en aras deatraer a más especialistas, vincular la formación y utilizar programasextranjeros, entre otros aspectos.

Kim Son también formuló votos por que las instituciones de formación apunten al pensamiento global,desarrollen tanto la investigación como la capacitación, pensando en el futurode tener una industria de semiconductores propia de Vietnam y proporcionarrecursos humanos a los países extranjeros./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.