Desarrollo de bancos digitales: tarea que requiere sincronización entre tecnología y normas administrativas

El período post- epidémico plantea a Vietnam varias tareas por realizar, incluidas la reestructuración de la economía, la digitalización e internacionalización, lo que contribuirá a garantizar el desarrollo sostenible de la comunidad empresarial.

El período post- epidémico plantea a Vietnam varias tareas por realizar, incluidas la reestructuración de la economía, la digitalización e internacionalización, lo que contribuirá a garantizar el desarrollo sostenible de la comunidad empresarial.

Desarrollo de bancos digitales: tarea que requiere sincronización entre tecnología y normas administrativas ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: V+)

Al hablar en un coloquio temático efectuado la víspera,  Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI)  hizo tal valoración, tras enfatizar la consideración a esas misiones como la pista para el avance de la industria del país.

Clientes optan por servicios más convenientes

Durante el seminario, Tien Loc enfatizó que Vietnam registra hoy 70 instituciones de crédito e intermediarios de pago, como billeteras electrónicas, que han prestado servicios de sufraga por Internet y/o por teléfono móvil. El valor de las transacciones financieras a través de la red de las redes totalizó 304 mil 350 millones de dólares, y por teléfono, 13 mil 43 millones de dólares.

Según el funcionario, esas cifras inicialmente tienen sentido, pero en comparación con la dimensión de la economía, resultan aún modestas.

Por otro lado, añadió que en comparación con el modelo tradicional, los bancos digitales y las billeteras electrónicas tienen numerosas ventajas. Todos los canales de comunicación con los clientes se realizan de forma eficiente en línea a través de dispositivos móviles.

A su vez, Pham Quang Dung, director del Departamento de Pagos del Banco Estatal, el pago electrónico ha mantenido recientemente un buen crecimiento, especialmente en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Agregó  que en Vietnam, la tasa de crecimiento de la banca móvil se sitúa hoy en 200 por ciento. Las estadísticas indican que alrededor de 30 millones de personas usan hoy el sistema de pago bancario todos los días.

El funcionario remarcó, además, que la banca móvil de Vietnam no es inferior a los Estados Unidos. Y para hacer eso, el Banco Estatal estableció una infraestructura de pago efectiva y este año se empeña en actualizar ese sistema.

Sin embargo, el rápido cambio de tecnología también hace que varias regulaciones y las instituciones resultan hoy obsoletas.

"El establecimiento de cada decreto lleva años, mientras que la tecnología se cambia constantemente, incluso después de dos o tres meses ya se registra nuevo modelo”, subrayó.

“El banco es muy diferente de muchos otros sectores económicos en la era digital actual, si no se adopta políticas preferenciales de forma rápida, los clientes abandonarán sus servicios. El año pasado, un grupo de clientes de un banco decidieron a cambiar a los servicios del otro, debido a la cuestión de precios", enfatizó Quang Dung.

Al figurar entre los bancos que se enfocan en la inversión en tecnología para atender a los clientes, el Banco BIDV adoptó preparativos a partir de en 2014 y entre esas labores se destaca el establecimiento de un grupo de investigación de aplicaciones bancarias en dispositivos móviles.

En la estrategia para 2020, que traza orientaciones para el desarrollo hasta 2025 con una visión para 2030, BIDV considera a la tecnología y la banca digital como uno de los tres pilares para el desarrollo de la entidad bancaria.

Durante el contexto de la compleja evolución de la pandemia de COVID-19, los servicios en la banca inteligente han crecido significativamente. Los clientes pueden utilizar hasta mil 300 transacciones de pago, lo que representa el 85 por ciento del total de las realizadas a través del canal electrónico de BIDV.

Cada mes BIDV maneja un promedio de 15,5 millones de transacciones por un valor total de 478 millones de dólares.

Desarrollo de bancos digitales: tarea que requiere sincronización entre tecnología y normas administrativas ảnh 2Los clientes están acostumbrados con los servicios digitales

Cambio de hábito de consumo de clientes

Según Nguyen Tri Hieu, experto en banca y finanzas, actualmente el 40 por ciento de las personas no tienen una cuenta bancaria, por lo que para estimular el uso del sistema de pago nacional, deben estimular a los clientes a utilizar billeteras electrónicas.

En pos de promover la economía digital, recomendó prestar atención en atraer rápidamente a los usuarios comunes para que se conviertan en clientes del banco y satisfacer a los mismos y establecer, además, un ecosistema inteligente./.

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.