Desciende número de nuevas empresas creadas en Cambodia

El número de nuevas empresas creadas en Cambodia llegó a mil 369 en el primer semestre del año, 19 por ciento menos que el mismo tramo del 2012.
El número de nuevas empresas creadas en Cambodia llegó a mil 369 en elprimer semestre del año, 19 por ciento menos que el mismo tramo del2012.

De esa cifra, 711 fueron establecidas por lasempresas nacionales y el resto, por inversores extranjeros procedentesde Japón, China, Sudcorea, Vietnam y Malasia en los sectores deagricultura, calzados, construcción y turismo.

Segúnel Ministerio de Comercio cambodiano, esa disminución se debió alestricto control en los procedimientos del registro de operación, a finde garantizar una competencia sana y luchar contra fraudes comerciales.

A juicio de los expertos, los empresarios foráneosmeditaron sus inversiones dado los posibles cambios en este país despuésde las próximas elecciones parlamentarias.

PhnomPenh concedió el año pasado licencia de operación a tres mil 385entidades, un crecimiento de 10 por ciento respecto al año anterior.

Instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo MonetarioInternacional y el Banco Asiático para el Desarrollo pronosticaron queel país sudesteasiático crecerá siete por ciento este año.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.