Descubren vestigios arquitectónicos en Ciudadela de dinastía Ho en Vietnam

El Instituto de Arqueología de Vietnam y el Centro de Conservación de la Ciudadela de la Dinastía Ho, ubicada en la provincia central de Thanh Hoa, informaron nuevos descubrimientos en este patrimonio cultural mundial.
Descubren vestigios arquitectónicos en Ciudadela de dinastía Ho en Vietnam ảnh 1Descubren vestigios arquitectónicos en Ciudadela de dinastía Ho en Vietnam (Fuente: nld.com.vn)

Thanh Hoa, Vietnam (VNA) - ElInstituto de Arqueología de Vietnam y el Centro de Conservación de la Ciudadelade la Dinastía Ho, ubicada en la provincia central de Thanh Hoa, informaronnuevos descubrimientos en este patrimonio cultural mundial.

En consecuencia, en el periodo 2020-2021, las dos entidades mencionadas excavaronseis pozos con una superficie total de 25 mil metros cuadrados, donde descubrió cuatro grupos de vestigios que se remontan alas dinastías Tran (1226 - 1400) y Ho (1400 - 1407), otros dos de la dinastía Le (1428 - 1527) y uno de la época Le TrungHung (1533 - 1789), entre otros.

Según el presidente de la Asociación Nacional de Arqueología, Tong Trung Tin,esta es la excavación más grande en la historia arqueológica de Vietnam entérminos de área.

El descubrimiento de más de 20 unidades arquitectónicas de diferentes períodosde la historia vietnamita confirmó los valores globales sobresalientes de laCiudadela de la dinastía Ho, enfatizó.

El conjunto de reliquias de la Ciudadela de la dinastía Ho fuereconocido como patrimonio cultural mundial por la UNESCO en 2012.Desde entonces, se presta especial atención a proteger el sitio, con elobjetivo de mejorar el paisaje y el valor estético.

Construida en 1397, bajo la dinastía Ho,como la capital de la nación Dai Ngu, la ciudadela es un monumento único por sudestacada técnica de construcción que utilizaba grandes bloques de piedra, conun peso de 10 a 26 toneladas cada uno, cuidadosamente formados, ubicados yelevados a unos 10 metros de altura./.

VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.